viernes, 12 de septiembre de 2025

Guillem López Casasnovas

 



Guillem López Casasnovas

Ciudadela (Menorca), 1955

Doctor en Economía, Licenciado en Derecho, catedrático, investigador y académico.

Familia
Casado, padre de tres hijos.

Formación académica

Licenciado en Economía (Premio Extraordinario, 1978) y en Derecho (1979) por la Universidad de Barcelona, se doctoró en Economía Pública en la Universidad de York (PhD, 1984).

Trayectoria docente y académica

Inició su carrera como profesor en la Universidad de Barcelona y fue visiting scholar en la Graduate School of Business de la Universidad de Stanford. Desde 1992 es catedrático de Economía en la Universidad Pompeu Fabra (UPF), donde también ha ejercido como vicerrector y decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

Iniciativas y liderazgo académico

En 1986 impulsó el primer curso de posgrado en Economía de la Salud y Gestión Sanitaria en España, y en 1996 fundó el Centro de Investigación en Economía y Salud (CRES-UPF), que dirige actualmente. Asimismo, codirige el Máster en Gestión Pública (UPF-UAB-UB-EAPC) y, hasta 2013, codirigió el Máster en Economía de la Salud y Política Sanitaria de la Barcelona School of Economics (BSE).

Desde el CRES ha liderado proyectos de gran impacto, entre ellos la propuesta de reforma de la financiación regional del sistema de salud en España (1997), el diseño del sistema de pago hospitalario en Cataluña y la evaluación de políticas sanitarias para la Generalitat de Cataluña y la Fundación BBVA. También ha sido asesor sénior de la Organización Mundial de la Salud en desigualdades en salud y colaboró en la elaboración del informe parlamentario sobre la Ley de Dependencia.

Investigación
Su producción científica se centra en la eficiencia del sector público, el papel del Estado en la sanidad, el déficit fiscal, la financiación autonómica y local, la economía de la salud, la dependencia y el equilibrio intergeneracional.

Banco de España

Entre 2005 y 2017 fue consejero en el Consejo de Gobierno del Banco de España.

Sociedades académicas y profesionales

Ha formado parte de diversos consejos asesores en los ámbitos sanitario y económico, tanto en Cataluña como en el conjunto de España, y ha presidido la International Health Economics Association (2007-2013). Es miembro fundador del Instituto Menorquín de Estudios, del Círculo de Economía de Menorca y del Instituto Balear de Economía. Desde 2021 integra la Comisión de Expertos para la Reforma Tributaria, y entre 2020 y 2023 presidió el Consejo de la Agencia de Evaluación Ivàlua de la Generalitat de Cataluña. Actualmente preside el Consejo Asesor de Política Económica (CAPEC) de la Generalitat.

Ha participado en comisiones estatales y autonómicas de relevancia sobre balanzas fiscales, reforma sanitaria, financiación autonómica y dependencia, así como en órganos consultivos de investigación, cultura y lengua. Es también miembro del Capítulo Español del Club de Roma.

Fundaciones y otras responsabilidades

Ha formado parte del patronato de la Fundación Emili Darder, de la Fundación Víctor Grífols de Bioética, de la Universidad de Gerona para las Ciencias de la Salud y de la Fundació Puigvert. Ha sido consejero de la Agencia Española del Medicamento y ha integrado consejos de investigación en hospitales de referencia, así como grupos asesores en sostenibilidad (ODS) y en políticas de salud pública. Desde 2018 es patrono de la Junta Constructora del Templo de la Sagrada Familia.

Publicaciones y divulgación

Autor de más de un centenar de artículos científicos y de numerosos libros, algunos de ellos galardonados con los premios Sardà Dexeus y el de la Sociedad Catalana de Economía. Dirige la Revista Econòmica de Catalunya y forma parte de los consejos editoriales de publicaciones especializadas en economía, derecho público y salud. Colabora habitualmente en medios de comunicación de ámbito estatal y es presidente de la Fundación Teatre Lliure.

Academias
Desde 2002 es Académico Numerario de la Real Academia de Medicina de Cataluña, y desde 2018, miembro numerario del Institut d’Estudis Catalans.

Premios y distinciones

Ha recibido, entre otros reconocimientos, el Premio Josep Llompart de Ciudadanía de la Obra Cultural Balear, el Premio Ramon Llull (2008), la Medalla de Oro del Colegio de Médicos de las Islas Baleares, la Medalla de la Fundació Puigvert y la Medalla Josep Trueta al Mérito Sanitario (2014). En 2012 fue investido doctor honoris causa por la Universidad ISalud de Buenos Aires y en 2016 se le concedió la Creu de Sant Jordi, una de las máximas distinciones de la Generalitat de Cataluña.

Fuentes: Para realizar estas biografías, el autor se ha basado principalmente en entrevistas publicadas en prensa, reseñas de libros y otras obras, y los CV proporcionados por los biografiados. Además, siempre que ha sido posible, ha contado con la revisión y aprobación de los personajes biografiados.

Autor: Feliciano Robles

Volver al índice


No hay comentarios:

Publicar un comentario