domingo, 5 de octubre de 2025

Manel Trias i Folch

 



Manel Trias i Folch

Barcelona, 1948

Médico Especialista en Cirugía, Doctor, Catedrático y Académico Numerario de la Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya.

Formación Académica y Especialización

El Dr. Manel Trias i Folch se licenció en Medicina y Cirugía por la Universitat de Barcelona en 1971, obteniendo la calificación de Excelente.

Su formación especializada se desarrolló en el Hospital Clínic de Barcelona como Residente de Cirugía General y Digestiva (1972-1976), donde también fue Alumno Interno o Asistente en los Departamentos de Histología y Anatomía Patológica, Dermatología y Cirugía General y Digestiva.

Obtuvo el título de Especialista en Cirugía General y Cirugía del Aparato Digestivo en 1975. Posteriormente, alcanzó el grado de Doctor en Medicina y Cirugía por la Universitat de Barcelona en 1979 con la calificación de Excelente Cum Laude por unanimidad, gracias a su tesis doctoral: “Consequencies de la vagatomia gastrica proximas i en especial sobre la curvatura menor de l'estomac estudi experimental”.

Su compromiso con la investigación fue reconocido al ser becario del Plan de Formación Investigadora.

Trayectoria Asistencial y de Gestión

La carrera asistencial y de gestión del Dr. Trias i Folch se caracteriza por una amplia responsabilidad en hospitales universitarios de Cataluña:

  • Hospital Clínic de Barcelona: Inició su actividad como Médico Adjunto del Servicio de Cirugía General y Digestiva (1976-1981) y regresó años después como Jefe de Servicio de Cirugía General y Digestiva (III) (1988-1996).

  • Hospital Universitari de Sant Joan de Reus: Asumió el cargo de Director del Hospital de Reus (1981-1985) y simultáneamente fue Jefe de Servicio de Cirugía (1981-1988).

  • Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona): Desde 1996 y hasta su jubilación, ocupó el cargo de Director y Jefe del Servicio de Cirugía General y Digestiva, una posición de máxima relevancia clínica.

Carrera Docente y de Gobierno Universitario

Paralelamente a su actividad clínica, desarrolló una destacada carrera docente y de gestión universitaria:

  • Catedrático de Cirugía: Tras haber sido Profesor Ayudante y Profesor Titular, accedió a la Cátedra de Cirugía en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, cargo que desempeñó desde 2008 hasta su jubilación. Previamente fue Profesor Titular de Cirugía en el Camp de Tarragona (1981-1988) y en la UAB (1988-2008).

  • Decano y Vicerrector: Ocupó puestos de alta responsabilidad en el gobierno universitario:

    • Decano de la Facultad de Medicina en Reus (Universitat de Barcelona) (1981-1988).

    • Vicerrector de la Universitat de Barcelona (1988-1996), bajo los rectorados de J.M. Bricall y A. Caparrós, con competencias en Docencia, Relaciones Interuniversitarias y Convenios Hospitales Universitarios.

  • Ha sido miembro activo de órganos de gobierno como la Junta de Facultad, la División del Camp de Tarragona y el Claustre Constituent.

  • En su labor formativa, ha dirigido numerosas tesinas de licenciatura y tesis doctorales, y ha organizado más de 40 cursos de especialización.

Investigación y Producción Científica

En el ámbito de la investigación, el Dr. Trias i Folch ha sido un promotor activo, siendo el coordinador del Grupo de Investigación de Cirugía General y Digestiva del Instituto de Investigación del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, y es investigador adscrito al grupo de investigación CIBER-BBN (CB06/01/0009).

Su amplia producción científica incluye:

  • Publicaciones: Autor y coautor de 44 libros sobre su especialidad.

  • Artículos: Ha publicado aproximadamente un centenar de artículos en revistas especializadas.

  • Comunicaciones: Ha presentado unas 460 comunicaciones en congresos y conferencias tanto nacionales como internacionales.

Academia

El Dr. Manel Trias i Folch ingresó como Académico Numerario en la Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya en 2016.

Fuentes: Para realizar estas biografías, el autor se ha basado principalmente en entrevistas publicadas en prensa, reseñas de libros y otras obras, y los CV proporcionados por los biografiados. Además, siempre que ha sido posible, ha contado con la revisión y aprobación de los personajes biografiados.

Autor: Feliciano Robles

Volver al índice

No hay comentarios:

Publicar un comentario