Mª Àngels Calvo i Torras
Barcelona, 1953
Doctora en Farmacia y Veterinaria, catedrática, investigadora y académica
Familia
Formación
Licenciada y Doctora en Farmacia, con la tesis: “Contribución al estudio de la micoflora atmosférica de la ciudad de Barcelona” Universitat de Barcelona (1978). Premio extraordinario de licenciatura.
Licenciada y Doctora en Veterinaria con la tesis: “Estudio del metabolismo secundario en cepas del género Arthrinium: actividad antibiótica”. Universidad Complutense de Madrid (1993).
Diplomada en Sanidad y Especialista en Microbiología y Parasitología.
Docencia
Desde 1985 y hasta su jubilación ha sido catedrática de Sanidad Animal en la Facultad de Veterinaria de la Universitat Autónoma de Barcelona. En 2025 es profesora emérita. Ha dirigido treinta y seis tesinas entre las de Master y licenciatura y dieciocho tesis doctorales.
Ha dirigido y colaborado en la docencia teórico-práctica de Programas de Master y Doctorado.
Ha impartido clases como Profesora invitada en: Universidad de Concepción (Concepción, Chile), Universidad Autónoma Nacional de Méjico (Ciudad de Méjico, Méjico), Universidad de Rio Negro (Neuquen, Argentina), Universitat Ramón Llull (Barcelona), Universidad Complutense de Madrid (Madrid).
Previamente fue Profesora en la Facultad de Farmacia de Barcelona en el año 1976. Fue Profesora adjunta numeraria en el año 1980 hasta 1985.
Cargos de gestión universitaria
Ha sido Vicedecana y Decana de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Investigación
Ha sido investigadora colaboradora o principal en más de 20 proyectos de contenido microbiológico concedidos por la CAICYT, la CIRIT y la UNIÓN EUROPEA.
Forma parte del grupo de investigación en “Ecogenètica i diversitat microbianes ECODIMI (SGR1488)”. Ha participado y tiene registradas dos patentes a nivel nacional e internacional.
Es evaluadora de la ANECA, de la Agencia Gallega de la calidad del profesorado, de la agencia universitaria andaluza, de la agencia catalana de calidad del profesorado y del sistema de evaluación de ciencia y tecnología de Colombia.
Publicaciones y divulgación
Ha publicado más de 280 trabajos de investigación, habiendo presentado más de trescientas comunicaciones como invitado o como asistente a Congresos de su especialidad. Ha colaborado en más de treinta libros de de Micología y de Microbiología, así como en libros de Ciencia, en general.
Sociedades profesionales y académica
Fue miembro del Comité Científico de Nutrición Animal (SCAN), siendo experta de la Comisión Europea.
Es miembro del Consell Assesor de la Salut Pública Catalana,
Forma parte de la Comisión One Health del Consell de Col·legis Veterinaris de Catalunya.
Miembro del I.M.F.C, de la Sociedad Argentina de Veterinaria y de la Cof. Interno. de Investigadoras de Toledo.
Academias
En 1995 ingresó como Académica Numeraria de la Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya. En 2025 forma parte de la Junta de Gobierno con el cargo de Vicesecretaria.
Académica Numeraria, Vicepresidenta de la Junta de Gobierno y Presidenta de la Sección de Ciencias de la Salud de la Academia Europea de Doctores, Ingresó en 2003 con el discurso: “Reflexions sobre la resistència bacteriana als antibiòtics”
En 1996 ingresó como Académica de Número de la Real Academia de Doctores de España con el discurso: El género Arthrinium. Un modelo de estudio y su aplicación´.
Académica Numeraria de la Academia de Veterinaria de Cataluña, y de la Real Academia de Doctores de Cataluña.
Académica de Número de la Academia de Ciencias Veterinarias de Cataluña (Presidenta) y de la Real Academia de Farmacia de Cataluña (secretaria general).
Académica correspondiente de la Real Academia de Medicina de España, de la Academia de Ciencias, Ingenierías y Humanidades de Lanzarote, de la Academia Nacional de Medicina de Méjico, de la Academia Nacional de Veterinaria de Méjico, de la Academia de Farmacia de Brasil (electa)
Miembro de Honor del Institut Mèdic- Farmacèutic así como miembro de la Sociedad Argentina de Veterinaria, de la Asociación Catalana de Ciències de la Alimentación, filial del Institut d’Estudis Catalans, de la Cofradía Internacional de Investigadores de Toledo y de la Cofradía de la Verge de l’livera de Barcelona.
Premios y reconocimientos
Ha recibido 14 premios por su labor investigadora o docente, entre los que destacan:
Premio One Health otorgado por el Colegio Oficial de Veterinarios de Barcelona.
Premio Mujer del año, de salud animal y veterinaria 2024.
Fuentes
Para realizar estas biografías, el autor se ha basado principalmente en entrevistas publicadas en prensa, reseñas de libros y otras obras, y los CV proporcionados por los biografiados. Además, siempre que ha sido posible, ha contado con la revisión y aprobación de los personajes biografiados.
Autor: Feliciano Robles
No hay comentarios:
Publicar un comentario