Albert Biete i Solà
Barcelona, 1952
Doctor en Medicina, oncólogo, catedrático, investigador, divulgador y académico
Familia
Formación Académica
El Dr. Albert Biete i Solà cursó sus estudios de Medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona, obteniendo el título de Licenciado con Premio Extraordinario en 1975.
En 1979 fue admitido como médico residente en el Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona.
En 1982 obtuvo el grado de Doctor por la misma universidad con una tesis dedicada a la Termografía y cáncer de mama, calificada con sobresaliente cum laude.
Formación Postdoctoral y Complementaria
Durante los años 1985-1986 realizó una estancia postdoctoral en el prestigioso Royal Marsden Hospital de Londres.
Asimismo, amplió su formación con el Diploma en Gestión Hospitalaria y el Diploma en Patología Mamaria, ambos otorgados por la Universidad de Barcelona.
Trayectoria Profesional Asistencial
Finalizado su periodo de residencia, en 1979 se incorporó al equipo del Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau como especialista, centrando su labor principalmente en el cáncer de mama.
En 1987 accedió, mediante concurso, a la jefatura del Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Clínic i Provincial de Barcelona, cargo que ejerció de forma ininterrumpida hasta su jubilación en 2017, renovando con éxito todas las evaluaciones cuatrienales requeridas.
Actualmente, continúa vinculado como Consultor Sénior del Servicio de Oncología Radioterápica del Instituto Clínico de Hematología y Oncología (ICMHO) del Hospital Clínic Universitari de Barcelona.
Actividad Docente
Inició su carrera docente en 1977 como Profesor Ayudante y posteriormente Profesor Asociado. En 1987 obtuvo, por oposición, una plaza de Profesor Titular Numerario de Radiología en la Universidad Autónoma de Barcelona.
En 1988 se trasladó a la Universidad de Barcelona, donde en 2009 accedió a la Cátedra de Radiología y Medicina Física, plaza vinculada a la dirección del Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Clínic.
Ha dirigido diversas tesis doctorales y ha sido Vicedecano de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona durante dos años.
Investigación y Evaluación Académica
El Dr. Biete tiene reconocidos cuatro tramos de investigación por la ANEP (Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva del Ministerio de Educación). Además, colabora como evaluador de acreditaciones para profesorado universitario en la ANECA.
Sociedades Científicas y Cargos Institucionales
Miembro fundador de la AERO (Asociación Española de Radioterapia y Oncología), entidad que presidió en el período 2000-2001.
Miembro activo de ESTRO (European Society for Radiotherapy and Oncology) desde su fundación en 1982, participando en comités educativos y editoriales.
Expresidente de la FESEO (Federación de Sociedades Españolas de Oncología).
Representante de la UEMS (Unión Europea de Médicos Especialistas) en el European Board of Radiotherapy, con sede en Bruselas.
Presidió el GOCO (Grup Oncològic Catalano-Occità) y la Sociedad Catalano-Balear de Oncología de la Academia de Ciencias Médicas de Cataluña y Baleares.
Actualmente, es Presidente del Comité Técnico de la Asociación Española Contra el Cáncer en Barcelona y patrono de su Fundación Científica (Madrid).
Publicaciones y Divulgación Científica
Es autor o coautor de más de 160 publicaciones científicas en revistas nacionales e internacionales. Además, ha contribuido con:
Un Manual de Radioterapia,
Un libro sobre Gestión Clínica en Oncología Radioterápica,
Un tratado de Oncología Radioterápica,
21 capítulos en obras colectivas,
Más de 250 comunicaciones en congresos científicos.
Ha sido editor asociado de RPOR (Reports of Practical Oncology and Radiotherapy) y actualmente forma parte del consejo editorial de CTO (Clinical and Translational Oncology).
Una
extensa entrevista con el Dr. Biete puede consultarse en este
enlace:
? La
radioterapia no solo sirve para tratar el cáncer
Reconocimientos Académicos y Académico de Número
En 2010 ingresó como Académico Numerario en la Real Academia Europea de Doctores, con el discurso: “Les radiacions ionitzants i la vida”.
En 2018 fue nombrado Académico Correspondiente de la Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya, en la que ingresó como Académico Numerario en 2022 con el discurso: “Les radiacions ionitzants en la terapèutica mèdica i la docència”.
Es también Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina de Zaragoza.
Distinciones y Premios
Medalla de Oro de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR).
Medalla de Plata de la Cruz Roja Española.
Fuentes: Para realizar estas biografías, el autor se ha basado principalmente en entrevistas publicadas en prensa, reseñas de libros y otras obras, y los CV proporcionados por los biografiados. Además, siempre que ha sido posible, ha contado con la revisión y aprobación de los personajes biografiados.
Autor: Feliciano Robles
No hay comentarios:
Publicar un comentario