viernes, 8 de agosto de 2025

Lluís Bohígas i Santasusagna



Lluís Bohigas i Santasusagna

Manresa (Barcelona), 1950

Doctor en Ciencias Económicas, profesor, gestor sanitario, divulgador y académico.

Con una trayectoria profesional de más de cuarenta años dedicada al ámbito de la salud, Lluís Bohigas ha sido uno de los impulsores de la incorporación de las ciencias sociales —especialmente la economía de la salud— a la gestión, planificación y evaluación sanitaria. Su visión ha estado marcada por la convicción de que la sanidad no debía reducirse a una mera medición de costes, sino que debía otorgar un valor central a la calidad de la atención tanto en el sector público como en el privado.

Familia

Su padre Eduard Bohigas  fue Ingeniero Técnico de Minas (entonces se llamaban Peritos), formado en la Escuela de Minas de Manresa que en sus años fue una Escuela pionera al disponer de varias minas por los alrededores (Suria, Cardona, Sallent). Su madre se llamaba Digna Santasusagna, creció en un entorno familiar de cuatro hermanos. Su esposa, se llama Manuela y  tienen dos hijos, Pere y Mireia, 

Formación académica

  • Licenciado en Ciencias Económicas.

  • Máster en Dirección de Empresas por la Universidad de Navarra.

  • Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, con tesis doctoral dirigida por el Prof. y Académico Miguel Ángel Asenjo en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona.

Formación posdoctoral

  • Máster en Salud Pública por la Universidad de Texas (EE. UU.).

  • Estudios de planificación sanitaria en Francia y Reino Unido.

Docencia

Ha impartido cursos y conferencias a nivel nacional e internacional. Ha sido profesor del IESE (Universidad de Navarra) y de la Escuela de Enfermería de Santa Madrona.

Inicios profesionales

Su primer destino fue el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, donde participó activamente en su proceso de modernización, experiencia que documentó en un artículo publicado en la Revista Gimbernat. Ingresó por oposición en el cuerpo de funcionarios de la Generalitat de Catalunya.

Cargos técnicos y de gestión

  • Asesor del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya.

  • Director General de Planificación en la Generalitat y en el Ministerio de Sanidad y Consumo (2000-2004).

    • En la Generalitat, participó en la estructuración de la Consejería de Sanidad y del sistema sanitario catalán.

    • En el Ministerio, contribuyó a las transferencias sanitarias a diez Comunidades Autónomas y a la elaboración de la Ley de Cohesión y Calidad.

  • Vocal de la Comisión Abril Martorell para la reforma del INSALUD.

  • Responsable de Relaciones Institucionales en Roche Diagnostics tras su jubilación.

Otros cargos relevantes:

  • Subdirector de Planificación del Departamento de Sanidad y Seguridad Social.

  • Secretario Técnico de la Unión Catalana de Hospitales.

  • Presidente del Comité de Expertos sobre Acreditación de Hospitales (1980), impulsando su implantación en Cataluña.

Sociedades profesionales y académicas

  • Presidente de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS).

  • Impulsor de programas pioneros de control del tabaco en la Asociación Española contra el Cáncer.

  • Presidente de la Comisión de Economía de la Salud del Colegio de Economistas de Cataluña.

  • Fundador y primer presidente de la Asociación de Economía de la Salud.

  • Creador y director de la Fundación Avedis Donabedian para la promoción de la calidad asistencial.

  • Primer director de la Agencia de la Calidad del Ministerio de Sanidad.

  • Presidente del Círculo de Salud.

Publicaciones y divulgación

Autor de 11 libros y capítulos de obras colectivas, y de más de 120 artículos, desde su primera publicación en 1977 en el Congreso de Cultura Catalana hasta sus contribuciones recientes en el Journal of Evolutionary Studies in Business.
Destaca el trabajo "Methods for External Evaluation of Healthcare Institutions" (1999), ampliamente citado. En los últimos años ha potenciado su faceta divulgadora, con más de 100 publicaciones en blogs especializados.

Ajedrez

Aficionado desde joven, se inició en el Club Catalònia de Manresa. Presidió la Federación Catalana de Ajedrez (1987-1991) y organizó en 1989, en el Saló del Tinell de Barcelona, un torneo internacional de la Copa del Mundo de la GMA con figuras como Garri Kaspárov, Borís Spasski y Víktor Korchnoi.

Academia

Académico Correspondiente de la Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya desde 2001 y, desde 2022, Académico Numerario. Su discurso de ingreso, titulado El llegat sanitari del conseller Laporte, fue reseñado ampliamente en este artículo.

Premios y reconocimientos

Fuentes: Para realizar estas biografías, el autor se ha basado principalmente en entrevistas publicadas en prensa, reseñas de libros y otras obras, y los CV proporcionados por los biografiados. Además, siempre que ha sido posible, ha contado con la revisión y aprobación de los personajes biografiados.

Autor: Feliciano Robles

Volver al índice

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario