viernes, 1 de agosto de 2025

Josep Arimany i Manso

 



Josep Arimany i Manso

Vic (Barcelona), 1959

Doctor en Medicina – Dermatólogo – Catedrático – Investigador – Académico

Familia

Casado. Padre de tres hijos.

Formación Académica

Actividad Docente

  • Profesor en la Diplomatura de Postgrado en Psiquiatría Forense y Valoración del Daño Corporal.

  • Profesor de la Escuela de Medicina del Trabajo (UB).

  • Profesor colaborador del Departamento de Medicina Legal y Toxicología de la Facultad de Medicina (UB).

  • Director de la Cátedra de Medicina Legal, Responsabilidad Profesional y Seguridad Clínica (UB).

  • Presidente de la Fundación de Estudios Superiores en Ciencias de la Salud (Facultad de Medicina, UVic).

  • Director de varias tesis doctorales.

Trayectoria Investigadora

  • Codirector del Proyecto Eulalia (Estudio sobre la muerte súbita del adulto en Cataluña), impulsado por el Hospital de Sant Pau y los Departamentos de Sanidad y Justicia, y posteriormente integrado en la Red temática del Instituto de Salud Carlos III (2002).

  • Autor de múltiples estudios de investigación en medicina legal, dermatología y salud pública.

Actividad Asistencial

  • Médico consultor en la Dirección de Calidad Asistencial y Seguridad Clínica del Hospital Clínic de Barcelona.

  • Médico adjunto de Dermatología en el Hospital de la Quinta de Salud la Alianza de Vic (1987-2002).

  • Médico forense titular en los partidos judiciales de Vic, Santa Coloma de Gramenet y Badalona (desde 1985), y de Barcelona (desde 2002).

  • Consultor de Dermatología en Asepeyo (desde 1985).

  • Director Médico Asistencial del Hospital Quinta de Salut l'Aliança – Clínica de Vic (durante 3 años).

Relevancia Institucional

  • Primer Director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Cataluña (2002-2006).

    • En este cargo gestionó la identificación de víctimas del atentado del 11-M en Madrid y del tsunami del sudeste asiático (2004).

    • Impulsó la creación de la primera unidad docente MIR en Medicina Legal, vinculada al Departamento de Justicia de la Generalitat.

  • Nombrado en septiembre de 2024 vocal del Comité de Evaluación y Reforma Operativa del Sistema de Salud (CAIROS), Generalitat de Catalunya.

Actividad en el Colegio Oficial de Médicos de Barcelona (COMB)

  • Director-Gerente del Servicio de Responsabilidad Profesional (SRP) y del Área de Praxis.

  • Coordinador del SRP del Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña (desde 2008).

  • Miembro de la Asamblea de Compromisarios y de la Comisión de Hacienda del COMB (desde 1998).

  • Presidente de la Delegación Comarcal de Osona del COMB (desde 1998).

Actividad Política

  • Teniente de alcalde del Ayuntamiento de Vic durante tres legislaturas (2003-2023).

  • Diputado en la Diputación de Barcelona y presidente delegado del Área de Innovación, Gobiernos Locales y Cohesión Territorial (2019-2023).

Publicaciones y Divulgación

  • Más de 500 comunicaciones científicas presentadas en congresos nacionales e internacionales.

  • Autor de 136 artículos en revistas científicas sobre Dermatología y Medicina Forense.

  • Más de 80 publicaciones en Derecho Sanitario, Patología Forense y Maltrato Infantil.

  • Editor Asociado de la Revista Española de Medicina Legal (desde 2008), publicación oficial de la Asociación Nacional de Médicos Forenses (Elsevier, Madrid).

  • Entrevista extensa disponible en: Testimonios para la Historia

Sociedades Médicas y Profesionales

  • Miembro y expresidente de la Asociación Catalana de Médicos Forenses.

  • Vocal del Consejo de Justicia de Cataluña (2003-2006).

  • Vocal de la Comisión Interdepartamental de Personas Desaparecidas y Fosas Comunes (Generalitat de Catalunya, 2003-2006).

  • Presidente de la Fundación Sant Gregori (2005-2007).

  • Presidente de la Fundación Dr. Lluís Vila d’Abadal (desde 2008).

  • Presidente de la Sociedad Catalana de Medicina Legal y Toxicología.

  • Vocal de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Médicos Forenses (desde 2007).

  • Miembro de sociedades científicas:

    • Asociación Nacional de Médicos Forenses

    • Sociedad Española de Psiquiatría Forense

    • Sociedad Española de Arteriosclerosis

    • Colegio Ibero-Latinoamericano de Dermatología

    • Sociedad Europea de Dermatología

    • Academia Española de Dermatología

    • Sociedad Catalana de Medicina Legal y Toxicología

Academias

Premios y Reconocimientos

  • Medalla al Mérito Policial del Cuerpo de Mossos d'Esquadra (2006).

  • Cruz Distinguida de 1ª Clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort (2010).

Fuentes

La presente reseña se ha elaborado a partir de entrevistas en medios de comunicación, reseñas bibliográficas y currículums vitae facilitados. Siempre que ha sido posible, el contenido ha sido revisado y aprobado por el biografiado.

Autor: Feliciano Robles

Volver al índice


No hay comentarios:

Publicar un comentario