Antoni Trilla i García
(Barcelona, 1956)
Médico epidemiólogo, catedrático, investigador y académico, Antoni Trilla i García es una figura prominente en la medicina preventiva y la salud pública en España, destacando por su influyente labor asistencial, docente y de divulgación, especialmente durante la pandemia de COVID-19.
Formación Académica y Especialización
El Dr. Trilla inició su trayectoria en la Universitat de Barcelona (UB), donde se licenció en Medicina en 1980, obteniendo el Premio Extraordinario. En el ámbito personal, fue en la universidad donde conoció a Marta, su esposa y colega hematóloga.
Su formación se consolidó con la doble especialización en Medicina Interna y Medicina Preventiva y Salud Pública. En 1990, defendió su tesis doctoral, "Bacteriemia nosocomial: análisis de sus factores de riesgo mediante un estudio tipo caso-control", por la que también recibió el Premio Extraordinario. Amplió su especialización con un Fellowship en Hospital Epidemiology and Infection Control en la University of Iowa Hospitales, EE. UU. (1991), y completó su perfil directivo con un Máster en Gestión Hospitalaria y otro en Economía de la Salud, ambos por la UB y la UPF.
Trayectoria Profesional y Cargos de Gestión
Su carrera asistencial se ha desarrollado principalmente en el Hospital Clínic de Barcelona (HCB), donde ejerce como Consultor Senior y ha desempeñado un papel clave como Jefe del Servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología desde 2007. Adicionalmente, fue Director de Calidad y Seguridad Clínica del HCB entre 2009 y 2017.
En el ámbito universitario, ascendió a Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública en la Universitat de Barcelona en 2018, tras haber sido Profesor Agregado desde 2001. Ha sido activo en la gestión académica como Secretario de la Facultad de Medicina (2013-2016) y, posteriormente, como Vicedecano Académico y de Relaciones Internacionales de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud (desde 2016). Es, además, Director del Máster en Gestión Hospitalaria y de Servicios Sanitarios de la UB.
Investigación, Publicaciones y Divulgación
El Dr. Trilla es Research Professor de ISGlobal (Instituto de Salud Global de Barcelona), donde su grupo se centra en la investigación sobre vacunas, enfermedades emergentes y epidemias. Ha participado como investigador en 23 proyectos nacionales e internacionales, incluyendo la coordinación de un proyecto UE-FP6.
Su producción científica es notable, con 217 artículos publicados en revistas biomédicas SCI (con un Índice h: 26) y es autor de 77 capítulos de libros colectivos. Su experiencia se refleja en su rol como miembro del consejo editorial o revisor de prestigiosas publicaciones como Vaccine, Clin Infect Dis y Emerg Infect Dis.
Más allá de su trabajo científico, el Dr. Trilla es reconocido por su constante labor de divulgación. Su presencia en los medios se intensificó significativamente durante la pandemia de COVID-19, llegando a publicar cerca de 150 artículos en La Vanguardia. Su análisis ha trascendido las fronteras, siendo fuente de información o publicando artículos en medios internacionales como The New York Times, Washington Post y Le Figaro.
Rol Consultivo y Académico
A lo largo de su carrera, ha desempeñado importantes roles consultivos y de liderazgo en políticas de salud pública, entre ellos:
Presidente del Consejo Científico Asesor de Enfermedades Emergentes (desde 2018), habiendo presidido previamente el Consejo Asesor sobre la Enfermedad por Virus Ébola (2014-2017).
Miembro del Consejo Asesor de la Agencia de Salud Pública de Cataluña (CASP) y del Plan de Pandemia de Cataluña.
Presidente del Consejo de Administración de la Agencia de Calidad y Evaluación en Salud de Cataluña (AQuAS) (2011-2016).
Su compromiso con la excelencia profesional se manifiesta en su pertenencia a la Junta de Gobierno del Col·legi de Metges de Barcelona (CoMB) en diversos periodos.
En el ámbito académico, fue admitido como Miembro numerario del Institut d'Estudis Catalans (IEC) en 2016. Su incorporación como Académico Numerario de la Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya tuvo lugar en 2021 con el discurso "Vacunes i vacunació en temps de pandèmia", tras haber sido Académico Correspondiente desde 2014.
Premios y Reconocimientos Destacados
Su contribución a la salud y a la comunicación científica ha sido reconocida con distinciones significativas:
Medalla Josep Trueta al Mérito Sanitario (Generalitat de Cataluña, 2015).
Medalla BigVang en la Comunicación Científica (2016).
Distinción del Consejo Social y Claustro de Doctores de la UB a la mejor labor de divulgación científica y social (2018).
I Premios CSIC-Fundación BBVA de Comunicación Científica (2021).
Premio a la Excelencia Profesional (CoMB, 2007).
Autor: Feliciano Robles
No hay comentarios:
Publicar un comentario