Dr. Josep Maria Ustrell i Torrent
Odontólogo, Doctor en Medicina y Cirugía, Profesor, Investigador y Académico.
El Dr. Josep Maria Ustrell i Torrent es una figura destacada en la odontología y la estomatología, con una trayectoria que combina la excelencia docente, la investigación pionera y una profunda dedicación a la historia de su profesión.
Orígenes familiares
Nacido en Sabadell, el Dr. Ustrell proviene de una familia con raíces en las comarcas de la Garrotxa, Anoia y Vallès Occidental, marcada por los valores de esfuerzo, educación y dedicación de los años cincuenta. Pedro, su padre, se formó a sí mismo y llegó a ser un empresario respetado en Sabadell. María, la madre, siempre cuidó a los hijos y mantuvo unida a la familia con todos sus integrantes. Es el mayor de tres hermanos.
Formación
Su sólida formación se cimentó en la Universitat de Barcelona (UB), donde se licenció en Medicina y Cirugía (1978) y obtuvo las especialidades de Estomatología (1982) y Ortodoncia (2011). Se doctoró en 1985 con la tesis: “Evolución de la profesión dental en Cataluña (1760-1937)”, un trabajo que ya anunciaba su interés por la vertiente histórica y humanística de su disciplina.
Carrera Docente e Investigadora
Desde 1982 hasta su jubilación, fue Profesor Titular de Ortodoncia en la Facultad de Odontología de la UB. Su compromiso con la formación se extendió a nivel internacional, impartiendo docencia en Iberoamérica, Francia y Portugal.
Un testimonio de su mentoría es la dirección de 37 tesis doctorales a alumnos de diversas nacionalidades (España, Alemania, Brasil, Chile, Ecuador, Egipto y Portugal). Además, ha desempeñado importantes cargos de gestión y dirección en la UB y otras instituciones:
Vicedecano de Odontología de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UB (2017).
Secretario del Departamento de Odontoestomatología de la UB (2002).
Director Facultativo (2014-2017) y Jefe del Servicio de Ortodoncia (2014).
Director y Codirector de másteres de Ortodoncia en la UB y el Hospital Sant Joan de Déu.
Director del Museo Odontológico de Cataluña desde 1984.
Director científico de la Cátedra UB-Forestadent de Ortodoncia Digital.
Líneas de Investigación
Como investigador del Grup de Salut Oral i Sistema Masticatori de l’IDIBELL, sus principales líneas de investigación se centran en:
Estudio morfoestructural de las áreas relacionadas con el crecimiento craneo-facial.
Erupción y oclusión dentaria.
Diagnóstico y terapéutica miofuncional de las maloclusiones dentarias.
Historia de la odontología.
Producción Científica y Liderazgo Institucional
Publicaciones
El Dr. Ustrell posee una extensa obra, incluyendo 16 libros (5 de Ortodoncia, 8 de Historia de la Medicina y Odontología, y 3 de Ética), 10 opúsculos, 63 capítulos de libro y 233 artículos (39 de ellos con factor de impacto).
Destaca su rol como coordinador y editor principal del influyente Manual de Ortodoncia, una referencia para estudiantes de pregrado y posgrado que subraya la complejidad de la ortodoncia como especialidad y la necesidad de una formación rigurosa.
Cargos de Representación
Ha ostentado cargos de gran relevancia institucional y colegial:
Presidente de la Sección de Estomatología del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona (2018).
Presidente de la Comisión de Salud Bucodental de la Generalitat (1997).
Fundador y vicepresidente de la Sociedad Española de Odontología Infantil Integrada (2000).
Presidente de Pierre Fauchard Academy, sección española (2016).
Miembro de la Académie Nationale de Chirurgie Dentaire (2013).
Reconocimiento Académico
Ingreso en Academias
El culmen de su carrera académica se refleja en su ingreso como Académico Numerario en dos prestigiosas corporaciones:
Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya (RAMC): En 2024, ingresó con el discurso: “La cura en salut oral. Recerca històrica i prospectiva”. Previamente, era Académico Correspondiente desde 1998.
Reial Acadèmia Europea de Doctors (RAED): Ingresó en 2018 con el discurso “Perspectiva humanística de la bioética en estomatología y odontología”.
Además, es Correspondiente de varias academias internacionales relacionadas con la Odontología y miembro de la Academia Española de Estudios Históricos en Estomatología y Odontología (2012).
Premios Seleccionados
Su labor ha sido reconocida con numerosos galardones, entre los que se encuentran:
VIII Premio Uriach de Historia de la Medicina (1977).
Premio Prof. Luis Sayé (1999), otorgado por la RAMC.
Laure du Prix (1995) y Mention Spéciale (1997).
Premio a la Mejor Comunicación, SELO (2013).
Premio Prof. José Campos Neves a la mejor presentación científica (2013).
Autor: Feliciano Robles
No hay comentarios:
Publicar un comentario