Antoni Esteve i Cruella
-
Barcelona, 1958
Doctor en Farmacia · Empresario farmacéutico · Académico numerario
Antoni Esteve i Cruella ha sabido conjugar su sólida formación farmacéutica con una extensa trayectoria empresarial, docente y de promoción científica. Representa el equilibrio entre la vocación local —con raíces profundas en la farmacia de Manresa— y una clara proyección internacional en el ámbito de la innovación terapéutica.
Raíces familiares
La vinculación de la familia Esteve con la farmacia se remonta a 1787, cuando Tomàs Esteve Gabanyac, originario de Urús (Cerdanya), se hizo cargo de la farmacia del Hospital de Sant Andreu de Manresa. Su hijo, Tomàs Esteve Florensa, abrió una farmacia en la misma localidad, aún en funcionamiento.
En 1929, su padre, el Dr. Antoni Esteve Subirana (1902–1979), instaló un laboratorio anexo a la farmacia familiar donde, durante la Guerra Civil, logró sintetizar la primera sulfamida española, obteniendo un tratamiento eficaz contra la sífilis. En 1942 fundó los Laboratorios del Doctor Esteve S.A., germen del actual Grupo ESTEVE. En sus instalaciones logró producir penicilina, lo que atrajo la visita del propio Alexander Fleming.
Antoni Esteve i Cruella es heredero de esta tradición científica y empresarial. Actualmente, las tres ramas familiares —Esteve Cruella, Esteve Escoda y Gil-Vernet Esteve— siguen representadas en los órganos directivos del grupo empresarial.
Formación académica
1981: Licenciado en Farmacia, Universidad de Barcelona
1986/87: Programa de Desarrollo Directivo (PDD), IESE
1990: Doctor en Farmacia, Universidad de Barcelona
1998: Executive Program for Growing Companies, Stanford Business School (EE.UU.)
2000: Programa de Control y Finanzas, IESE
Docencia y divulgación
Ha sido fundador y docente del Curso de Marketing Farmacéutico y del Máster en Gestión Empresarial para la Industria Farmacéutica en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona. También ha formado parte del consejo asesor de estudios de posgrado en Biotecnología de la UAB (2000). Su participación como conferenciante es constante en foros científicos de prestigio nacional e internacional.
Trayectoria empresarial
Ha desarrollado su carrera en el Grupo ESTEVE, del que fue presidente entre 2005 y 2012. Actualmente preside Esteve Teijin Healthcare y es fundador y presidente del Instituto AdSalutem para el Sueño Saludable.
Durante su presidencia, el Grupo Esteve consolidó su internacionalización y amplió su actividad con nuevas plantas de producción en Cataluña y México. En los años 70, impulsó junto a la familia Puig la creación del laboratorio ISDIN, especializado en dermofarmacia. Bajo su liderazgo, la compañía recuperó su posición destacada en el sector farmacéutico nacional, especialmente en tratamientos del sueño y antiinflamatorios.
También ha sido miembro del consejo de administración de empresas como Discovery Labs (EE.UU., 2002) y Hemispherx (EE.UU., 2004).
Investigación y ciencia
Desde 2011 preside la Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación. Forma parte del Comité Científico de la Agencia Estatal de Investigación y preside la Comisión de Investigación de la Universidad de Barcelona.
Cargos institucionales y académicos
Ha presidido la patronal Farmaindustria en dos mandatos (2006–2008 y 2014–2016) y ha ocupado la vicepresidencia en otros periodos. Fue presidente del CTBT (Centre de Transfussió i Banc de Teixits) de la Generalitat (2003–2013), y miembro de múltiples consejos asesores: UCH (2004), Centre de Regulació Genòmica (2004), Fundación Catalana para la Investigación (2004), Fundación San Pablo (2004), y Fundación Catalana por el Deporte (2005).
De 2009 a 2015 presidió el Consejo de Administración y la Fundación Princesa de Girona. Ha sido también miembro del Comité ACTE (IFPMA) y del Consejo Asesor para la Ciencia y Tecnología del Ministerio de Ciencia y Tecnología (2001).
Desde 2021 preside el Patronato de la Fundación Doctor Antoni Esteve y actualmente también el de la Fundación Institut Guttmann.
Academias
Académico numerario de la Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya (2016); vocal de su Junta de Gobierno desde 2025.
Académico numerario de la Real Academia de Farmacia de Cataluña.
Académico numerario de la Real Academia de Doctores de España (2009), con el discurso: "La contribución de la industria farmacéutica al desarrollo económico de España".
Premios
Premio Ciril Rozman (2013), otorgado por la Sociedad Española de Medicina Interna.
Fuentes
La presente reseña se ha elaborado a partir de entrevistas en medios de comunicación, reseñas bibliográficas y currículums vitae facilitados. Siempre que ha sido posible, el contenido ha sido revisado y aprobado por el biografiado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario