jueves, 24 de julio de 2025

Carme Gomar i Sancho

 


Carme Gomar i Sancho

Valencia, 1950

Doctora en Medicina y Cirugía – Catedrática – Investigadora – Académica Numeraria

La Dra. Carme Gomar Sancho es una figura de referencia en el ámbito de la Anestesiología y Reanimación, destacada por su labor en la docencia universitaria, la investigación clínica y la gestión sanitaria. A lo largo de su extensa trayectoria profesional ha contribuido de forma decisiva al avance de su especialidad tanto a nivel nacional como internacional.

Familia

Su padre Francisco Gomar Guarner, (1918-2006) fue doctor en Medicina y catedrático de Traumatología y Cirugía Ortopédica en Valencia, estaba en posesión de la Medalla de Oro al mérito en el Trabajo y Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio, igualmente su hermano Francisco Gomar Sancho es catedrático de Medicina en la la Universidad de Valencia.

Formación Académica

  • Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia (1973), con Premio Extraordinario de Licenciatura.

  • Especialista en Anestesiología y Reanimación (1977).

  • Doctora en Medicina y Cirugía, con la tesis: “Accion de la anestesia analgesica sobre la biosintesis adrenergica”. por la Universidad Autónoma de Barcelona (1981), con Premio Extraordinario de Doctorado.

  • Diploma Europeo de Anestesiología y Cuidados Intensivos (European Academy of Anaesthesiology, 1986).

Actividad Docente

  • Catedrática de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona desde 2007 hasta su jubilación en 2020

  • Consultora Senior en el Servicio de Anestesiología y Reanimación del Hospital Clínic de Barcelona, Unidad de Anestesia Cardiotorácica.

  • Anteriormente, fue Profesora Contratada (1979–1988) y Profesora Titular (1988–2006).

  • Directora de tres programas de máster (uno oficial del EEES y dos propios de la UB), todos con seis ediciones.

  • Directora de la Cátedra de Simulación y Seguridad del paciente de la Universidad de Vic-Universidad Central de Cataluña 2019 a-2025

  • Directora de 39 tesis doctorales.

  • Evaluada con siete tramos de docencia reconocidos por el Ministerio de Educación y Ciencia.

Gestión Académica

  • Jefa de Estudios (1984–1988).

  • Responsable del Programa Erasmus-Socrates (1997–2001).

  • Co-directora académica del Laboratorio de Habilidades Clínicas y Simulación desde 2005.

  • Secretaria (1999–2005) y posteriormente Directora (2005-2016) del Departamento de Cirugía y Especialidades Quirúrgicas de la UB.

Investigación

  • Reconocidos cuatro sexenios de investigación por el Ministerio de Educación y Ciencia.

  • Ha dirigido nueve líneas de investigación, con resultados plasmados en múltiples publicaciones nacionales e internacionales.

Trayectoria Asistencial

  • Ha desarrollado toda su carrera clínica en el Hospital Clínic de Barcelona desde 1976, incluyendo estancias formativas en 11 centros santarios internacionales.

  • Inició como Médico Residente (1973–1976), Médico Adjunto (1976–1990), Jefa de Sección (1990–1996) y Jefa de Servicio de Anestesiología y Reanimación por oposición (1996–2006).

  • Consultora Senior desde 2004.

  • Miembro del Comité Ejecutivo del Hospital Clínic (1997–2002).

  • Tutora de residentes (1987–1995) y Directora de Docencia del hospital (1997–2002).

Publicaciones y Divulgación Científica

  • Editora de 28 libros, ocho de ellos reeditados.

  • Autora de 231 capítulos en obras colectivas.

  • Traductora de 14 libros al español y revisora de la traducción de otros 41 títulos.

  • Autora de 133 artículos en revistas nacionales y 71 en internacionales, además de 15 editoriales y 57 cartas al editor. La mayor parte de sus publicaciones han sido en revistas indexadas con factor de impacto (índice H: 16).

  • Ha impartido 168 conferencias en congresos nacionales y 46 en internacionales, y ha presentado 248 comunicaciones nacionales y 108 internacionales.

  • Organizadora de cuatro congresos nacionales y uno internacional.

Participación en Sociedades Médicas Profesionales

  • Responsable en Cataluña de la European Foundation for Continuing Education in Anaesthesiology desde 1987.

  • Organizadora y examinadora del European Diploma of Anaesthesiology and Intensive Care (Partes I y II).

  • Chairperson del Comité de Educación y Formación de la European Society of Anaesthesiology (ESA) y del programa de fellowships.

  • Miembro del comité de acreditación de departamentos docentes europeos de anestesiología de la ESA y la UEMS.

Vida Académica

Premios y Reconocimientos

  • Premio a la Excelencia Profesional en Docencia otorgado por el Colegio de Médicos de Barcelona (2005).

  • Premio Jaume Vicens Vives al proyecto de Innovación docente Curso 2005-2006. Generalitat de Catalunya, Departament d’Universitats, Recerca i Societat de la Informació

  • Annual Award of The European Society on Regional Anaesthesia and Pain Therapy 2014.

  • Honoraty Membres de la Euroepan Society of Anaesthesiologu and Intensive care 2017

  • Medalla de Oro de la Societat Catalana de Anestesiologia y Reanimació 2022

  • Premi Jordi Gol i Gurina 2020 l’Acadèmia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i de Balears (ACMCB)

Fuentes

Para realizar estas biografías, el autor se ha basado principalmente en entrevistas publicadas en prensa, reseñas de libros y otras obras, y los CV proporcionados por los biografiados. Además, siempre que ha sido posible, ha contado con la revisión y aprobación de los personajes biografiados.

Autor: Feliciano Robles

Volver al índice


No hay comentarios:

Publicar un comentario