sábado, 26 de julio de 2025

Vicent Fonollosa i Pla

 



Vicent Fonollosa i Pla

Rossell (Castellón), 1951

Doctor en Medicina y Cirugía | Catedrático | Investigador | Divulgador | Académico Numerario

El Dr. Vicent Fonollosa i Pla es una figura destacada en el ámbito de la Medicina Interna, con una sólida trayectoria docente, investigadora y asistencial. Su labor se ha centrado especialmente en el estudio de las enfermedades autoinmunes sistémicas, con una dedicación particular a la esclerodermia, campo en el que ha sido reconocido como referente a nivel nacional e internacional.

Formación Académica

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) en 1975. En 1987 obtuvo el grado de Doctor en Medicina con la tesis “Estudio y significado de las crioinmunoglobulinas en las hepatopatías crónicas”. Se especializó en Medicina Interna vía MIR en el Hospital Universitario Vall d’Hebron de Barcelona (1981).

Trayectoria Docente

Vinculado desde sus inicios a la UAB, inició su carrera docente como Profesor Ayudante de prácticas de Patología General en 1979. Fue nombrado Profesor Asociado en 1985 y, posteriormente, Profesor Titular de Medicina en 1995. Desde 2011 hasta su jubilación ocupó la Cátedra de Medicina en dicha universidad. Durante su carrera ha dirigido más de 20 tesis doctorales.

Cargos de Gestión Universitaria

  • Decano de la Facultad de Medicina de la UAB (2017)

  • Director del Departamento de Medicina (2011)

  • Vicedecano de Docencia de la Facultad de Medicina (1996)

  • Coordinador de la Unidad Docente Vall d’Hebron (2000)

  • Director de la Diplomatura: Actualización diagnóstica y terapéutica de las enfermedades más prevalentes en la comunidad.

Actividad Asistencial

Comenzó su trayectoria clínica como Médico de Cabecera en el CAP de Mataró (1976), y posteriormente trabajó en el Servicio Especial de Urgencias de la Seguridad Social (1981–1983). Fue médico adjunto en los Servicios de Medicina Interna del Hospital Germans Trias i Pujol (1983–1989) y del Hospital Universitario Vall d’Hebron (1989–1995).

Cargos Médicos

Investigación

Su actividad investigadora ha estado centrada en el ámbito de las enfermedades autoinmunes sistémicas, y de manera especial, en la esclerodermia, abordando tanto aspectos clínicos como de investigación básica. Ha obtenido múltiples ayudas competitivas y ha generado una extensa producción científica.

Publicaciones y Divulgación

Cuenta con más de 200 artículos publicados en revistas indexadas y ha contribuido con 28 capítulos en libros especializados, ejerciendo además como editor en dos de ellos. Ha sido miembro de comités editoriales y revisor habitual en diversas revistas biomédicas. Es ponente recurrente en congresos científicos tanto nacionales como internacionales, y un conferenciante reconocido en foros de alto nivel académico.

Sociedades Médicas y Profesionales

Vinculación Académica

En 2016 fue elegido Académico Correspondiente de la Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya, presentando el discurso “L’esclerodèrmia, tres segles després de Carlo Curzio”. En 2019 ingresó como Académico Numerario con la conferencia “Reflexions sobre la deshumanització de la medicina i la humanització en l’ensenyament de la medicina”. Actualmente (2025) es Vocal de la Junta de Gobierno de la institución.

Premios y Reconocimientos

Ha recibido numerosos galardones que avalan su excelencia profesional y científica:

  • Primer Premio “Farreras-Valentí” (1978 y 2003)

  • Premio “Joan Vivancos” (2000 y 2011)

  • Premio “Josep Font” (2012)

  • Premio a la Excelencia Profesional en la categoría de Medicina Hospitalaria, otorgado por el Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña

Fuentes

La presente reseña se ha elaborado a partir de entrevistas en medios de comunicación, reseñas bibliográficas y currículums vitae facilitados por el propio Dr. Fonollosa. Siempre que ha sido posible, el contenido ha sido revisado y aprobado por el biografiado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario