domingo, 24 de agosto de 2025

Borja Corcóstegui Guraya

 



Borja Corcóstegui Guraya: Una vida dedicada a la oftalmología

San Sebastián (Guipúzcoa), 1950

el Dr. Borja Corcóstegui Guraya es un destacado médico, oftalmólogo, investigador, catedrático y académico. Considerado una de las figuras más influyentes en la oftalmología a nivel nacional e internacional, su prestigio ha sido reconocido por el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) en 2014 y por la revista Forbes en 2018, que lo incluyeron entre los mejores especialistas de España.

Origen familiar

La trayectoria del Dr. Corcóstegui está profundamente marcada por su herencia familiar. Pertenece a la saga de oftalmólogos más importante de España, una estirpe que se remonta a siete generaciones, comenzando con su tatarabuelo. Durante más de 200 años, la familia ha aportado 14 oftalmólogos a la sanidad española, y ha sido pionera en innovaciones que han revolucionado esta especialidad.

En 2008, la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao reconoció esta notable contribución otorgándoles el "Premio Dr. José Carrasco-Máximo de Aguirre". El legado familiar sigue vivo a través de su hijo, el Dr. Xavier Corcóstegui, y su sobrino, el Dr. Íñigo Corcóstegui, ambos también oftalmólogos. 

Reportaje sobre la familia Corcóstegui en El Español.

Formación académica

  • Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza (1974).

  • Especialista en Oftalmología por el Hospital Universitario Vall d’Hebron, Universidad Autónoma de Barcelona (1975-1977).

  • Para culminar su proceso de instrucción, respetó la tradición familiar y aunó Europa y América, realizó estancias en centros médicos de Zúrich, Londres, Nueva York y Filadelfia y comenzó a interesarse por las enfermedades vitreorretinianas y por la incipiente cirugía intravítrea,

  • Doctor en Medicina por la Universidad de Zaragoza (1986), con la tesis Retinopatía Isquémica Periférica, calificada Cum Laude.

Trayectoria docente

  • Profesor Asociado de Oftalmología en la UAB (1988-1992).

  • Profesor Titular en la misma institución (1992-2002).

  • Titular de la Cátedra IMO-UAB (2002-2011).

  • Profesor de la European School for Advanced Studies in Ophthalmology (ESASO, Lugano, Suiza), donde fue director de desarrollo de programas (2009-2015) y presidente desde 2015.

  • Director de varias tesis doctorales y formador de especialistas en retina y vítreo.

Investigación

Ha desarrollado una intensa labor en el campo de la investigación de la retinosis pigmentaria y en el diseño de nuevos fármacos para enfermedades oculares. Desde finales de los años noventa, fue asesor en los estudios internacionales para el desarrollo del chip de retina.

Trayectoria asistencial

Su brillante carrera asistencial comenzó en el HUVH, donde fue médico adjunto, Jefe de Sección y, finalmente, Jefe de Servicio. Compaginó esta labor con su actividad en el Hospital General de Cataluña y la Clínica Quirón de Barcelona.

En 1993, fundó el Institut de Microcirurgia Ocular (IMO),  un centro privado que rápidamente se convirtió en un referente internacional, fue su director hasta el 2022, el IMO fue pionero en técnicas como la cirugía refractiva, que mejoró la calidad de vida de innumerables pacientes con miopía. En 2019, el centro se integró en el grupo de clínicas oftalmológicas MIRANZA/

En este ámbito fue impulsor de la cirugía refractiva en España, que supuso un hito en la mejora de la calidad de vida de los pacientes con miopía.

Innovaciones que marcaron un antes y un después

Entre las principales contribuciones del Dr. Corcóstegui a la oftalmología destacan:

  • La promoción de la cirugía sin ingreso en oftalmología en España durante la década de los 80.

  • La introducción en Europa del uso de perfluorocarbonos líquidos (PFCL) en la cirugía vitreorretiniana, una técnica que revolucionó este tipo de intervención a principios de los 90.

  • El uso pionero del endoláser en la cirugía de la retina en España.

Además, es inventor de tres patentes internacionales y ha participado como consultor para cinco compañías fabricantes de instrumental médico.

Sociedades académicas y profesionales

  • Presidente de la Sociedad Española de Retina y Vítreo (1996-2004).

  • Miembro del Consejo Directivo de EURETINA (Presidente, 2004-2005).

  • Miembro de la American Society of Retina Specialists y del Club Jules Gonin.

Es miembro de honor de varias sociedades oftalmológicas autonómicas y europeas.

Aportaciones y relevancia científica

Entre sus principales contribuciones destacan:

  • Introducción en España de la cirugía sin ingreso en oftalmología (años 80).

  • Incorporación en Europa de nuevas técnicas de cirugía vitreorretiniana, como el uso de perfluorocarbonos líquidos (PFCL).

  • Uso pionero del endoláser en cirugía de retina en España.

  • Consultor de cinco compañías de instrumental quirúrgico.

  • Autor de tres patentes internacionales.

Labor humanitaria

Su compromiso social lo llevó a ser impulsor y vicepresidente de la fundación humanitaria Ojos del Mundo, dedicada a combatir la ceguera en países en desarrollo, y miembro del patronato de la Fundación IMO, integrada hoy día en la Fundación Miranza enfocada en la investigación básica y clínica.

Publicaciones y divulgación

  • Revisor científico de siete revistas internacionales.

  • Miembro del consejo editorial de cuatro revistas estadounidenses.

  • Ha dirigido 14 congresos y simposios, seis de ellos internacionales.

  • Autor de más de 70 artículos en revistas científicas españolas, europeas y americanas.

  • Coautor de cuatro libros especializados, entre ellos dos ponencias oficiales de la Sociedad Española de Oftalmología: Angiografía Fluoresceínica y Láser (1988) y Cirugía vitreorretiniana: Indicaciones y técnicas (1999).

  • Editor Jefe de la revista Ophthalmic Research (Basilea, 2012-2015).

  • Ha presentado más de 600 ponencias en reuniones internacionales.

Academias

  • Académico Numerario de la Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya (2017), con el discurso El desprendiment de la retina. Els seus mites i realitats.

  • Académico Supernumerario de la Real Academia Europea de Doctores (2017), con el discurso La conquista del fondo del ojo.

Premios y distinciones

El doctor Borja Corcóstegui ha logrado 25 distinciones honoríficas a lo largo de su carrera en reconocimiento de su desempeño profesional. Entre ellos:

  • Achievement Award y Honor Award de la American Academy of Ophthalmology.

  • Miembro de Honor de EURETINA y de la Société Française d’Ophtalmologie.

  • Invitado de honor de la Retina Society (San Francisco, 2007).

  • British and Eire Association of Vitreoretinal Surgeons Lecture and Prize (Manchester, 2007).

  • Stanley Chang Award and Lecture (Columbia University, Nueva York, 2012).

  • Gisbert Richard Lecture en EURETINA (Barcelona, 2017).

  • Premio Gaudí-Gresol en Medicina (2019).

  • Premi Muncunill a la Innovació (Ajuntament de Terrassa, 2021).

  • Tano Lecture, Club Jules Gonin (2022).

Fuentes: Para realizar estas biografías, el autor se ha basado principalmente en entrevistas publicadas en prensa, reseñas de libros y otras obras, y los CV proporcionados por los biografiados. Además, siempre que ha sido posible, ha contado con la revisión y aprobación de los personajes biografiados.

Autor: Feliciano Robles

Volver al índice

 

.


No hay comentarios:

Publicar un comentario