jueves, 21 de agosto de 2025

Jordi Casademont i Pou




Jordi Casademont i Pou

(Barcelona, 1957)

Jordi Casademont i Pou es una figura destacada en el campo de la medicina interna, la docencia y la investigación. Doctor en Medicina y catedrático universitario, su extensa trayectoria abarca la práctica clínica, la gestión académica y una notable labor investigadora. Es sobrino del profesor, doctor y neurólogo Adolf Pou Serradell.

Formación y carrera profesional

Casademont se licenció en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1980, recibiendo el Premio Extraordinario de Licenciatura. Tras especializarse en Medicina Interna en el Hospital Clínic de Barcelona, continuó su formación en Canadá, con un Clinical and Research Fellowship en enfermedades neuromusculares en el Montreal Neurological Institute de la McGill University (1986-1987). Obtuvo su doctorado en Medicina por la Universidad de Barcelona (UB) en 1987 con la calificación de Cum Laude.

Carrera Asistencial

Adjunto a Consultor Senior del Servicio de Medicina Interna del Hospital Clinic desde 1987 al 2005. Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital de la Santa Cruz y San Pablo (HSCSP) desde 2005 donde también ha accedido a la categoría de Consultor Senior.

Docencia, investigación y gestión

Desde 1993, Casademont ha compaginado su labor clínica con la docencia universitaria. Ha sido profesor asociado, titular y, desde 2020, catedrático de Medicina en la UAB. Es responsable de asignaturas fundamentales en el grado de Medicina y ha dirigido numerosas tesis doctorales.

Su faceta investigadora es igualmente prolífica. Ha sido investigador principal en 12 de las 24 ayudas competitivas que ha recibido y ha coordinado el Grupo de Investigación en Daño Multiorgánico en el IR del HSCSP. Su trabajo ha sido publicado en más de 230 artículos en revistas indexadas, además de libros y capítulos especializados.

A nivel de gestión, ha desempeñado roles clave en la UAB, como secretario del Departamento de Medicina y, actualmente, como vicedecano de Personal y Planificación. También ha formado parte del grupo que confeccionó el Examen MIR y ha presidido comisiones de evaluación de proyectos de investigación a nivel nacional.

Publicaciones y reconocimiento

Además de su contribución científica en revistas, es coautor del libro Medicina Perioperatoria y ha escrito sobre la historia de la enseñanza de la medicina. Su habilidad para comunicar conocimientos complejos de forma clara y accesible le ha valido el reconocimiento como ponente en foros científicos internacionales.

En 2025, ingresó como Académico Numerario de la Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya, un hito que culmina una vida de dedicación a la medicina. Su discurso de ingreso, titulado "L'ensenyament de la Patologia General: una visió des de la Medicina Interna", refleja su compromiso con la formación de nuevas generaciones de médicos. Previamente fue durante varios años, Correspondiente de esta Academia.

Fuentes: Para realizar estas biografías, el autor se ha basado principalmente en entrevistas publicadas en prensa, reseñas de libros y otras obras, y los CV proporcionados por los biografiados. Además, siempre que ha sido posible, ha contado con la revisión y aprobación de los personajes biografiados.

Autor: Feliciano Robles

Volver al índice




No hay comentarios:

Publicar un comentario