Josep Antoni Bombí i Latorre
Barcelona, 1948
Doctor en Medicina – Especialista en Anatomía Patológica – Catedrático – Investigador – Académico Numerario
Síntesis biográfica
El
Dr. Josep Antoni Bombí i Latorre ha desarrollado una destacada
trayectoria profesional, docente y de investigación, centrada
principalmente en la microscopía electrónica y la patología
digestiva, campos en los que es reconocido como experto.
Su labor
abarca la asistencia clínica, la docencia universitaria, la gestión
académica y la investigación, con una sólida proyección nacional
e internacional.
En el plano personal, ha encontrado en su esposa, Maria Àngela, un firme apoyo, y en sus cuatro hijos, fuente de inspiración y energía para afrontar nuevos retos, transmitiéndoles siempre el ejemplo de su compromiso humano y profesional.
Formación académica y especialización
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona (1971).
Doctor en Medicina por la Universidad de Barcelona (1973), con la tesis Ultraestructura de la citodiferenciación del miocardio de embrión de pollo in vivo e in vitro, calificada Cum Laude.
Especialista en Anatomía Patológica.
Diplomado en Gestión Hospitalaria.
Estancias postdoctorales en centros de referencia internacional:
Institut für Anatomie, Ruhr-Universität, Bochum (Alemania).
Clinique Universitaire de Dermatologie, Hôpital Cantonal, Université de Genève (Suiza).
Service d’Anatomie Pathologique, Hôpital La Pitié-Salpêtrière (París).
Memorial Sloan Kettering Cancer Center (EE. UU.).
Docencia y gestión universitaria
Vinculado a la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona desde 1971, ha recorrido todas las categorías docentes hasta alcanzar, en 2001, la cátedra de Anatomía Patológica en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Dispone de seis tramos docentes reconocidos.
Cargos académicos y de gestión:
Decano de la Facultad de Medicina de la UB (1995-2001).
Vicedecano (1991-1995), secretario de la Facultad (1984-1985) y del Departamento (1986-1987).
Presidente de la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina de España (2000-2001), vicepresidente (1995-2000).
Vocal del Consejo Catalán de la Formación Médica Continuada y miembro de su Comisión Permanente.
Miembro del Consejo de Gobierno de la UB, del Consorcio del Hospital Clínic y del Claustro Universitario desde 1985.
Presidente del Consejo Catalán de Especialidades en Ciencias de la Salud (2005-2009).
Presidente de la Comisión de Ciencias Básicas y Laboratorios Clínicos del CCECS.
Presidente del Consejo Rector del Consorcio BioPol de L’Hospitalet de Llobregat (2011-2013).
Actividad asistencial
Desde 1972 desarrolla su labor en el Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Clínic de Barcelona, donde es patólogo consultor y, desde 1985, responsable de la Unidad de Microscopía Electrónica.
Es consultor senior de Anatomía Patológica en el Centro de Diagnóstico Biomédico Clínico (CDB).
Asimismo, trabajó durante un año en el Departamento de Anatomía Patológica del CHU de la Université de Sherbrooke (Quebec, Canadá).
Investigación
Sus
líneas de trabajo se han orientado a la microscopía electrónica y
a diversas áreas de la anatomía patológica: patología digestiva,
autópsica, de cabeza y cuello, y dermatopatología.
Ha
participado como investigador principal o asociado en 15
proyectos nacionales
y en 8
proyectos docentes
de la UB, integrándose también en un grupo de innovación
docente.
Es miembro del grupo de investigación en Oncomorfología
Funcional Humana y Experimental
y cuenta con cinco
tramos oficiales de investigación.
Publicaciones y actividad científica
Autor de 2 libros, 23 capítulos de libro y más de 200 artículos en revistas nacionales e internacionales de alto impacto. Entre sus obras destaca El doctor Josep Trueta, esbós d'una obra exemplar (2001).
Ha presentado 190 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales.
Ha impartido 80 conferencias, seminarios y ponencias en temas de su especialidad, docencia y gestión universitaria.
Presidente del Comité Organizador de UPDATE (2003, 2004 y 2005).
Miembro de los comités organizadores del 17º European Congress of Pathology y de Ultrapath XII Conference in Diagnostic Electron Microscopy.
Sociedades médicas y profesionales
Presidente de la Fundación ACMCB.
Patrono de las Fundaciones Pedro Virgilio (RAMC), Museo de Historia de la Medicina, Laporte (UAB), Ensayo para la Investigación Sanitaria, Maurice E. Müller-España y Uriach.
Miembro de múltiples sociedades científicas:
Sociedades Catalanas de Anatomía Patológica y Educación Médica (ACMCB).
Sociedad Catalana de Biología (IEC).
Sociedades Españolas de Anatomía Patológica, Educación Médica y Microscopía Electrónica.
Academia Internacional de Patología – División Española.
Compromisario del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona (COMB).
Academias
Académico Numerario de la Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya desde 2006, presidente (2017-2021).
Presidente de la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y Baleares (2002-2011), vicepresidente (1999-2002).
Miembro del Institut d’Estudis Catalans.
Reconocimientos
El 10 de octubre de 2018, con motivo de su jubilación, fue homenajeado en el Paraninfo del Campus Clínic, en un acto que reunió a numerosos profesionales de la medicina que han compartido su trayectoria.
Fuentes: Para realizar estas biografías, el autor se ha basado principalmente en entrevistas publicadas en prensa, reseñas de libros y otras obras, y los CV proporcionados por los biografiados. Además, siempre que ha sido posible, ha contado con la revisión y aprobación de los personajes biografiados.
Autor: Feliciano Robles
No hay comentarios:
Publicar un comentario