Marc Antoni Broggi i Trias
Barcelona, 1942
Doctor en Medicina, cirujano, investigador, profesor y académico
Marc Antoni Broggi i Trias ha desarrollado una brillante trayectoria que combina la práctica clínica con la reflexión bioética. Desde 1990 ha orientado buena parte de su labor investigadora al análisis ético de la práctica médica, abordando cuestiones como los cambios en la atención sanitaria, la información al paciente, las voluntades anticipadas (DVA), así como los límites y deberes de la medicina. Ha desempeñado responsabilidades docentes, institucionales y en comités hospitalarios de ética.
Familia
Hijo del doctor Moisès Broggi i Vallès (1908-2012), figura destacada de la medicina catalana, quien fue presidente de la Comisión de Deontología del Colegio de Médicos de Barcelona, miembro fundador de la International Physicians for the Prevention of Nuclear War (IPPNW), galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 1985, y presidente de la Real Academia de Medicina de Cataluña (1980). Su madre, Angelina Trias Rubiès, formó junto a Moisès una familia numerosa de siete hijos.
Formación académica
Licenciado en Medicina por la Facultad de Medicina de Barcelona (1965).
Especialización en la Escuela Profesional del Prof. Piulachs (1965-1968).
Estancia formativa en París con el Prof. Hivet (1969).
Título oficial de Cirugía General (1970).
Doctor en Medicina por la Universitat Autònoma de Barcelona (1979), con la tesis Contribución al test quirúrgico de las hernias.
Docencia
Profesor Titular de Cirugía en la Universitat Autònoma de Barcelona, Unidad Docente del Hospital Germans Trias i Pujol (desde 1990). Previamente, Profesor Asociado. Ha impartido docencia en distintos másteres de bioética.
Actividad asistencial
Medicina privada desde 1965.
Servicio de Cirugía del Hospital Vall d'Hebron (1970-1983), Sala Patau.
Jefe de Sección de Cirugía en el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol (1983-1991).
Jefe del Servicio de Cirugía General en el mismo hospital (1991-2008).
Tras su jubilación, nombrado Jefe de Servicio Emérito del Hospital Germans Trias i Pujol.
Contribución a la bioética
Promotor de organismos de bioética de la Generalitat de Catalunya, ha publicado numerosos trabajos sobre la relación médico-paciente, la información clínica, la autonomía y derechos del paciente, las voluntades anticipadas y el funcionamiento de los comités de ética. Ha presidido el Comité de Bioética de Catalunya y ha sido miembro de la Comisión Deontológica del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona.
Publicaciones y divulgación
Autor de 36 publicaciones internacionales, 24 capítulos de libro, 147 artículos nacionales y varios libros, entre ellos:
Per una mort apropiada (2013) — Entrevista sobre el libro
Una propuesta para un comité de bioética de España (2004)
Hernia inguinocrural (con José Antonio Salvà Lacombe, 1982)
Ha participado como ponente en congresos, conferencias y mesas redondas tanto a nivel nacional como internacional.
Vínculo con la Real Academia de Medicina de Catalunya
Académico Correspondiente desde 1991, en 2006 fue elegido Académico Numerario de la Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya.
Fuentes: Para realizar estas biografías, el autor se ha basado principalmente en entrevistas publicadas en prensa, reseñas de libros y otras obras, y los CV proporcionados por los biografiados. Además, siempre que ha sido posible, ha contado con la revisión y aprobación de los personajes biografiados.
Autor: Feliciano Robles
No hay comentarios:
Publicar un comentario