Josep Eladi Baños i Díez
Sabadell (Barcelona), 1958
Doctor en Medicina, catedrático de Farmacología Clínica, rector, investigador y académico
El Dr. Josep Eladi Baños i Díez es una figura destacada en el ámbito de la docencia médica, la investigación en farmacología y la gestión universitaria. Reconocido por su compromiso con la innovación educativa, ha sido pionero en la aplicación del aprendizaje basado en problemas y en el uso de las humanidades —como el cine, la literatura y las series de televisión— en la enseñanza de las ciencias de la salud.
Desde 2019 ocupa el cargo de rector de la Universidad de Vic - Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC), habiendo sido reelegido para un segundo mandato en 2022.
Formación académica y especialización
Licenciado en Medicina por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB, 1981).
Doctor en Medicina por la UAB (1989), con premio extraordinario, con una tesis sobre la modulación farmacológica de la liberación de acetilcolina en la unión neuromuscular esquelética.
Especialista en Farmacología Clínica (MIR, Hospital Clínic de Barcelona, 1983-86).
Graduado en Anestesiología y Reanimación (Universitat de Barcelona, 1984).
Graduado en Medicina de la Industria Farmacéutica (UAB, 1988).
Becario predoctoral del Ministerio de Educación y Ciencia (UAB, 1983-85).
Trayectoria docente
Actualmente es catedrático de Farmacología Clínica en la UVic-UCC (desde 2019). Ha desarrollado una amplia carrera académica:
Profesor titular y posteriormente catedrático de Farmacología en la Universitat Pompeu Fabra (UPF) (2002-2019), donde permanece en excedencia.
Profesor titular en la Facultad de Medicina de la UAB hasta 2002.
Director del Máster Universitario en Industria Farmacéutica y Biotecnológica (UPF, 2007-2018).
Director académico del Máster en Gestión y Liderazgo de la Ciencia y la Innovación (UPF, 2007-2013).
Docente asociado en la Johns Hopkins University y la Bloomberg School of Public Health (2009-2011).
Profesor invitado en universidades internacionales:
Universidad de Chile (2004-2011)
Universidade Lusófona de Lisboa (2005)
McMaster University (2007)
Universidad Diego Portales (2011)
Università di Firenze (2015-2017)
Università di Siena (2017)
Ha dirigido más de 15 tesis doctorales.
Gestión universitaria
Rector de la UVic-UCC desde 2019.
Presidente de la Red Vives de Universidades desde 2017.
Director del Departamento de Farmacología y Terapéutica (UAB, 2000-2002).
Presidente del Grupo de Docencia y Formación de la Sociedad Española de Farmacología (2001-2009).
Vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Salud y de la Vida (UPF, 2004-2005).
Vicerrector de Docencia y Ordenación Académica (UPF, 2005-2013).
Secretario ejecutivo de la Comisión Académica Sectorial de las Universidades Españolas (CRUE, 2010-2013).
Actividad investigadora
El Dr. Baños ha desarrollado una notable trayectoria investigadora, tanto en el ámbito biomédico como educativo:
Estancias de investigación predoctoral en el Centre National de la Recherche Scientifique (1985-1987) y postdoctoral en la Université de Paris XII (1989).
Investigador visitante en McMaster University (1996), MCP-Hahneman University (1997-1998) y PennState University (2002).
Investigador asociado de la Cátedra UNESCO de la Università di Firenze (desde 2018).
Director del Grupo de Investigación Educativa en Ciencias de la Salud (desde 2017).
Director del Programa Margalida Comas para la excelencia docente de las universidades catalanas (Generalitat de Catalunya, desde 2017).
Investigador principal o colaborador en 18 proyectos competitivos con financiación pública, 11 proyectos con financiación privada y 15 de innovación docente.
Coinventor de 5 patentes.
Líneas de investigación:
Farmacología neuromuscular
Terapéutica de la enfermedad de Alzheimer
Farmacología y psicometría del dolor
Dolor neuropático experimental
Metodologías docentes innovadoras
Humanidades médicas: historia de la medicina catalana, literatura y medicina.
Publicaciones y divulgación científica
Autor o coautor de 715 publicaciones, entre ellas:
35 libros y monografías, 119 capítulos de libro, 118 artículos originales,133 revisiones, 33 editoriales y 237 artículos de divulgación
Ha presentado 225 comunicaciones científicas y ofrecido 72 ponencias invitadas.
Real Academia de Medicina de Catalunya
En 2022 fue nombrado Académico Numerario de la Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya, pronunciando el discurso: “Les Humanitats com a Mètode Pedagògic en Medicina. A propòsit del seu ús en la Docència de la Farmacologia”.
Premios y reconocimientos
Tercer Premio Nacional de Investigación e Innovación Educativa (Ministerio de Educación y Ciencia, 2006).
Distinciones Vicens Vives a la innovación docente (Generalitat de Catalunya, 2005, 2009 y 2013) y a la trayectoria profesional (2015).
Premio a la Excelencia Profesional del Col·legi Oficial de Metges de Barcelona (COMB, 2015).
Premio Fundación Grünenthal al mejor trabajo de investigación en dolor clínico (2016).
Fuentes
La presente reseña se ha elaborado a partir de entrevistas en medios de comunicación, reseñas bibliográficas y currículums vitae facilitados. Siempre que ha sido posible, el contenido ha sido revisado y aprobado por el biografiado.
Autor: Feliciano Robles
No hay comentarios:
Publicar un comentario