domingo, 3 de agosto de 2025

Lina Badimón i Maestro

 





Lina Badimón i Maestro

Barcelona, 1953

Doctora en Fisiología – Investigadora, Catedrática, Divulgadora y Académica

La Dra. Lina Badimón i Maestro es una reconocida fisióloga de prestigio internacional, especializada en investigación cardiovascular. Su trayectoria académica, investigadora y docente ha contribuido de forma decisiva al avance del conocimiento en áreas como la aterosclerosis, la trombosis y la patología cardiovascular.

Entorno familiar

Pertenece a una familia estrechamente vinculada al ámbito biomédico. Su hermano, el Dr. Juan José Badimón, también es una figura de referencia internacional en el estudio de las enfermedades cardiovasculares y el metabolismo del colesterol. Actualmente dirige la Unidad de Investigación de Aterotrombosis en el Mount Sinai Hospital de Nueva York. Ambos hermanos comparten el compromiso por la investigación cardiovascular. Lina Badimón está casada y es madre de dos hijos.

Formación académica

Estudió Farmacia con especialización en Bioquímica, cursó un máster en Salud Pública y obtuvo el doctorado en Fisiología, con especialización en Farmacología. De su propia voz:

Siempre he sido una persona dinámica, pero con el objetivo de que mi trabajo tuviera un impacto en los demás. Recibí mucho: unos padres entregados, una universidad pública de calidad, becas por mis resultados… Quise devolver todo eso a la sociedad. Así llegué a la investigación en enfermedades cardiovasculares.”

Trayectoria internacional

  • Lecturer Adjunct Associate Professor de Medicina-Cardiología en el Mount Sinai School of Medicine, Nueva York (EE.UU.).

  • Postdoctoral Fellow (1981–1983) en la División de Enfermedades Cardiovasculares de la Mayo Clinic, Rochester (Minnesota, EE.UU.).

Actividad docente

  • Directora de la Cátedra de Investigación Cardiovascular en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

  • Titular de la Cátedra UNESCO en Formación e Investigación en Ciencias Biomédicas.

  • Profesora adjunta en la Facultad de Medicina del Mount Sinai (Nueva York).

  • Visiting professor en las universidades de Manchester y París.

  • Miembro de la Junta Supervisora del Berlin Institute of Health desde 2020.

  • Anteriormente, profesora en la Harvard Medical School y consultora en el Massachusetts General Hospital (1991–1994).

Investigación científica

Desde 1992, es Profesora de Investigación del CSIC. Su labor investigadora se ha centrado en el estudio de la aterosclerosis, la trombosis y la biología cardiovascular. Dirige una innovadora línea de investigación enfocada en los mecanismos celulares y moleculares de las lesiones cardíacas.

Cargos científicos

  • Directora del Centro de Investigación Cardiovascular (CIC), centro mixto entre el CSIC y el Instituto Catalán de Ciencias Cardiovasculares (ICCC), ubicado en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona), desde 1993.

  • Jefa del Departamento de Patología Molecular y Terapéutica del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona (CSIC).

  • Fue directora del Laboratorio de Investigación de la División de Cardiología en el Mount Sinai Medical Center (1983–1987).

Publicaciones y divulgación científica

  • Más de 410 artículos científicos publicados en revistas de alto impacto, con más de 19.800 citas (índice h: 62).

  • Autora de más de 230 artículos de revisión y capítulos de libros.

  • Miembro del comité editorial de numerosas revistas científicas nacionales e internacionales.

  • Lleva a cabo numerosas actividades de divulgación de la ciencia. Es ponente habitual en congresos tanto celebrados en España como en el extranjero, donde va dando cuenta de sus investigaciones, así como una reconocida conferenciante en eventos de gran relevancia

  • Entrevista destacada a la Dra. Lina disponible en el portal Singulares: Enlace a la entrevista

Participación en sociedades científicas

  • Vicepresidenta de Asuntos Científicos de la European Society of Cardiology (2016–2018).

  • Vicepresidenta de la Sociedad Española de Cardiología (2014–2016).

  • Presidenta del Council on Basic Cardiovascular Science de la ESC (2014–2016).

  • Presidenta del Working Group on Coronary Pathophysiology and Microcirculation de la ESC (2012–2014).

  • Presidenta de la European Society for Clinical Investigation (2000–2002).

  • Presidenta del Grupo de Trabajo de Trombosis de la ESC (2002–2004).

  • Presidenta de la Sociedad Española de Arteriosclerosis (1996–2000).

  • Miembro del Comité Ejecutivo de la European Society of Atherosclerosis (2000–2002).

Academias

  • Académica Numeraria de la Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya desde 2021, con el discurso de ingreso: «Medicina de precisió en cardiologia».

  • Académica Numeraria de la Real Academia de Farmacia de Cataluña.

  • Académica Correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia.

  • Académica Correspondiente de la Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya desde 2016.

Premios y distinciones

Fuentes

La presente reseña se ha elaborado a partir de entrevistas en medios de comunicación, reseñas bibliográficas y currículums vitae facilitados. Siempre que ha sido posible, el contenido ha sido revisado y aprobado por el biografiado.

Autor: Feliciano Robles

Volver al índice

No hay comentarios:

Publicar un comentario