jueves, 14 de agosto de 2025

Josep María Campistol I Plana



Josep Maria Campistol i Plana

Girona, 1960

El Dr. Josep Maria Campistol i Plana, una figura destacada en el ámbito de la nefrología y el trasplante renal, es un médico, nefrólogo, catedrático y académico de renombre. Su trayectoria profesional se caracteriza por una dedicación incansable a la clínica, la investigación, la gestión hospitalaria y la docencia universitaria.

Formación y primeros años

Nacido en Girona en 1960, el Dr. Campistol proviene de una familia con una fuerte vocación médica. Su padre, el Dr. Josep Campistol Vila, fue un pediatra muy reconocido en la ciudad, y sus tres hijos —Jaume (pediatra), Pedro (ortodoncista) y Josep Maria (nefrólogo)— siguieron sus pasos.

Campistol se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona en 1983, obteniendo el Premio Extraordinario de Licenciatura. Posteriormente, en 1984, inició su residencia en Nefrología en el Hospital Clínic de Barcelona, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera.

En 1991, defendió su tesis doctoral, "Patogénesis de diálisis-amiloidosis y el papel de los linfocitos en la síntesis de beta-2-microglobulina y membranas de diálisis", trabajo que le valió el Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad de Barcelona. Un año más tarde, recibió una beca Fulbright que le permitió realizar una estancia de investigación en la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston, EE. UU., profundizando en la patogénesis de la amiloidosis relacionada con la diálisis.

Trayectoria profesional: Clínica, docencia e investigación

La carrera del Dr. Campistol está marcada por su constante contribución en varios frentes:

  • Clínica e investigación: En 1988, se unió a la Unidad de Trasplante Renal del Hospital Clínic, donde lideró investigaciones pioneras. En el año 2000, fundó el Laboratorio Experimental de Nefrología y Trasplante Renal (LENIT), con el objetivo de fomentar la investigación traslacional. Sus intereses de investigación se centran en el uso de nuevos regímenes inmunosupresores, los mecanismos de fibrosis del injerto, la inmunología del trasplante, la amiloidosis y la medicina regenerativa renal. Ha liderado más de 30 proyectos de investigación, financiados por entidades como el ISCIII, la Unión Europea y la Fundación BBVA.

  • Docencia: Compagina su labor clínica con la docencia en la Universidad de Barcelona, donde ha sido profesor de Nefrología desde 1991, y catedrático desde 2017. Ha dirigido más de diez tesis doctorales, formando a futuras generaciones de nefrólogos.

  • Gestión: El Dr. Campistol ha asumido importantes cargos de gestión en el Hospital Clínic. Fue Director del Instituto Clínico de Nefrología y Urología (ICNU) y Jefe del Servicio de Nefrología entre 2004 y 2014, impulsando el programa de trasplante renal y pancreático. Posteriormente, fue Director Médico del hospital (2014-2015) y, desde 2016, ocupa el cargo de Director General del Hospital Clínic de Barcelona, siendo renovado en 2019.

Contribuciones destacadas

A lo largo de su carrera, el Dr. Campistol ha impulsado iniciativas clave, como la creación de la Unidad de Amiloidosis y Mieloma Múltiple en 1995. Actualmente, colabora con el Dr. Juan Carlos Izpisúa Belmonte del Salk Institute de San Diego, EE. UU., en un innovador proyecto de medicina regenerativa.

Publicaciones y divulgación

Su producción científica es notable, con más de 800 artículos experimentales y clínicos publicados en revistas nacionales e internacionales. Su factor H es de 70, y es coautor de varios libros, entre los que destaca el “Manual de trasplante renal”. Además, ha sido miembro del consejo editorial de las principales revistas internacionales en el área de trasplantes.

Es ponente habitual en congresos tanto celebrados en España como en el extranjero, donde va dando cuenta de sus investigaciones, así como un reconocido conferenciante en eventos de gran relevancia.

Academias

En 2024, su trayectoria ha sido reconocida con su elección como Académico Numerario (electo)  de la Real Academia de Medicina de Catalunya.

Reconocimientos y galardones

El Dr. Campistol ha sido galardonado en numerosas ocasiones, destacando los siguientes premios:

  • Premios Extraordinarios de Licenciatura y Doctorado por la Universidad de Barcelona.

  • Premio Aspire (2015) por sus investigaciones sobre la enfermedad de Andrade.

  • Premio especial al Hospital Clínic de Barcelona, reconociendo la trayectoria del hospital con el mayor número de premios en la historia del Top 20 de IQVIA

Fuentes: Para realizar estas biografías, el autor se ha basado principalmente en entrevistas publicadas en prensa, reseñas de libros y otras obras, y los CV proporcionados por los biografiados. Además, siempre que ha sido posible, ha contado con la revisión y aprobación de los personajes biografiados.

Autor: Feliciano Robles

Volver al índice

No hay comentarios:

Publicar un comentario