Josep García i Arumí: una vida dedicada a la retina
Nacido en Barcelona en 1957, el doctor Josep García i Arumí ha construido una de las trayectorias más sólidas y reconocidas en el campo de la oftalmología contemporánea. Su nombre está ligado, de manera inseparable, a los avances en la cirugía de la retina y al impulso de la investigación clínica y académica en Cataluña y más allá de sus fronteras.
Formación
Se licenció en Medicina y Cirugía por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) en 1980, con calificación de excelente, y pronto orientó su vocación hacia la oftalmología. Entre 1982 y 1986 se formó como residente en el Hospital Universitari Vall d’Hebron, un centro con el que mantendría, a lo largo de los años, una estrecha relación profesional y académica. En 1990 obtuvo el título de doctor en Medicina y Cirugía por la UAB, con una tesis calificada cum laude por unanimidad.
Docencia
Su carrera académica se desarrolló en paralelo a la asistencial. Inició su labor docente como profesor asociado en la Facultad de Medicina de la UAB en 1992, fue profesor titular entre 2002 y 2008 y, desde entonces, ocupa la cátedra de Oftalmología en la misma institución. Como formador, ha dirigido 45 tesis doctorales —seis de ellas premiadas con distinción extraordinaria— y ha participado en casi una treintena de tribunales de tesis. Además, es miembro fundador de la European School for Advanced Studies in Ophthalmology (ESASO), un espacio internacional de referencia en formación especializada.
Trayectoria Asistencial
Su trayectoria en la sanidad pública se consolidó en el Hospital Vall d’Hebron, donde fue jefe de la sección de retina (1988-1991) y, más tarde, jefe del Servicio de Oftalmología (2000-2022). Desde esa posición impulsó tanto la práctica clínica como la investigación traslacional, situando al hospital como referente en retina quirúrgica.
Instituto de Microcirugía Ocular
En el ámbito privado, fue socio fundador en 1995 del Instituto de Microcirugía Ocular (IMO), donde ha ejercido como especialista en retina y como presidente de la Fundación IMO, institución con fuerte proyección en la divulgación y la investigación.
Investigación
En el terreno de la investigación, ha sido coordinador en oftalmología en el Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR) desde 2005 y director de la Unidad de Investigación Biomédica en Oftalmología desde 2007. Ha liderado 26 proyectos financiados por organismos como el Instituto de Salud Carlos III y la Comisión Europea, además de colaborar en otros 20 proyectos centrados en enfermedades como la DMAE y la retinopatía diabética. Su papel como investigador principal en 45 ensayos clínicos da cuenta de su compromiso con la innovación terapéutica y la traslación de resultados a la práctica médica.
Relevancia
Reconocido como pionero en España en el tratamiento quirúrgico del agujero macular, la resección de tumores intraoculares y la cirugía de patologías vasculares retinianas, el doctor García i Arumí ha explorado también técnicas innovadoras en trombosis venosas, embolias arteriales y desprendimientos de retina complejos.
Publicaciones y divulgación
Esta vocación investigadora se ha traducido en una prolífica producción científica: más de 200 publicaciones indexadas, 27 capítulos en obras colectivas, un libro especializado (“Traumatología ocular”, 2018) y cerca de un millar de participaciones en congresos internacionales. Su trabajo ha sido citado en unas 5.000 ocasiones, testimonio de la influencia que ha ejercido en la oftalmología contemporánea.
Sociedades académicas y profesionales
Su prestigio se refleja también en el ámbito asociativo. Ha ocupado cargos de máxima responsabilidad en sociedades nacionales e internacionales: fue presidente de la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV) entre 2007 y 2023, Presidente Sociedad Catalana Oftalmologia (SCOF), 2018 – 2022 y actualmente lidera la Fundación Española Retina Plus+. En 2022 asumió la presidencia del Club Jules Gonin, el círculo internacional de especialistas en retina más prestigioso, con más de 560 miembros en todo el mundo. Además, ha sido asesor en Europa de la American Society of Retina Specialists, miembro activo de EURETINA, de la Sociedad Panamericana de Oftalmología y fundador de la Fundación de la Sociedad Catalana de Oftalmología, entre otras.
Academias
En 2011, García i Arumí ingresó como académico correspondiente en la Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya, con un discurso sobre los retos futuros de la retinopatía diabética. En 2025, ha sido elegido Académico Numerario, consolidando así su vínculo con la institución y sumando un capítulo más a una vida profesional consagrada al avance de la medicina, la docencia y la investigación en oftalmología.
Premios y reconocimientos
La lista de reconocimientos a su trayectoria incluye la Medalla de Honor de la Sociedad Catalana de Oftalmología (2019) y el Premio Castroviejo de la Sociedad Española de Oftalmología (2020), dos de los galardones más significativos en el panorama nacional.
Fuentes: Para realizar estas biografías, el autor se ha basado principalmente en entrevistas publicadas en prensa, reseñas de libros y otras obras, y los CV proporcionados por los biografiados. Además, siempre que ha sido posible, ha contado con la revisión y aprobación de los personajes biografiados.
Autor: Feliciano Robles
No hay comentarios:
Publicar un comentario