sábado, 20 de septiembre de 2025

Tomás Pumarola i Suñé

 




Tomàs Pumarola i Suñé

Barcelona, 1958

Médico especialista en microbiología, doctor en Medicina, catedrático universitario, investigador y académico.

Entorno familiar

Pertenece a una extensa saga de médicos. Su abuelo, Tomàs Pumarola i Julià, destacado médico y político, sufrió el exilio como consecuencia de la Guerra Civil. Casado con Francesca Busquets Mariné, tuvo dos hijos también médicos: Agustí y Fèlix Pumarola Busquets, quienes dieron continuidad a la tradición familiar. La tercera generación médica está integrada por los hermanos Tomàs y Josep Pumarola Suñé, así como por sus primos Fèlix y Agustí Pumarola Segura.

Formación académica

  • Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona (1981).

  • Doctor en Medicina por la misma universidad (1984).

  • Especialista en Microbiología y Parasitología (1986).

Trayectoria asistencial

Docencia universitaria

  • Catedrático del Departamento de Genética y Microbiología de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Actividad investigadora

Su labor científica se centra en los mecanismos patogénicos de las infecciones víricas, especialmente en el estudio del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y de los virus respiratorios.

Ha participado en numerosos proyectos de investigación competitivos y financiados, y sus resultados se han plasmado en más de 200 publicaciones en revistas nacionales e internacionales de reconocido impacto.

Contribuciones y relevancia

  • Impulsor del primer documento de consenso nacional sobre el cribado microbiológico de donaciones de órganos y tejidos, en colaboración con la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) y la Organización Nacional de Trasplantes.

  • Director, hasta 2012, del Centro Nacional de Gripe de Barcelona de la OMS (Facultad de Medicina, Universidad de Barcelona).

  • Miembro de grupos de expertos nacionales e internacionales, entre ellos:

    • Grupo Español de Gripe del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

    • Comité de Expertos en Infecciones Víricas Respiratorias del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya.

    • Comité de Expertos del Ministerio de Sanidad para la elaboración del Plan Nacional de Preparación frente a una Pandemia de Gripe.

Divulgación y actividad científica

  • Ha presentado ponencias en congresos nacionales e internacionales.

  • Fue presidente y organizador del Congreso Nacional de la SEIMC celebrado en Barcelona (2010).

Sociedades profesionales y comités

  • Presidente del Comité Científico Asesor de los Planes Pandémicos de Gripe e Infección Respiratoria en Cataluña (Agencia de Salud Pública de Cataluña, Generalitat de Catalunya).

  • Presidente de la Sociedad Catalana de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (1999-2000).

  • Miembro del Comité Científico de la Real Academia de Farmacia de Cataluña.

  • Miembro del Consejo Asesor de Salud Pública del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya (2016-actualidad).

Actividad académica

  • Académico Numerario de la Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya (2018), donde leyó el discurso: «Reflexions al voltant de la microbiología clínica a l’ombra del centenari de la grip espanyola i d’una lectura pausada del discurs del professor Agustí Pumarola i Busquets amb motiu de la seva entrada a la Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya a l’any 1971».

  • Académico Numerario de la Real Academia de Farmacia de Cataluña (2015), tras haber sido Académico Correspondiente desde 2009.

Fuentes: Para realizar estas biografías, el autor se ha basado principalmente en entrevistas publicadas en prensa, reseñas de libros y otras obras, y los CV proporcionados por los biografiados. Además, siempre que ha sido posible, ha contado con la revisión y aprobación de los personajes biografiados.

Autor: Feliciano Robles

Volver al índice

No hay comentarios:

Publicar un comentario