lunes, 22 de septiembre de 2025

Vicenç Riambau i Alonso

 



Vicenç Riambau i Alonso

Barcelona, 1960

Médico especialista en Angiología y Cirugía Vascular, doctor, investigador y académico, el doctor Vicenç Riambau i Alonso cuenta con más de tres décadas de trayectoria profesional. Pionero en el tratamiento endovascular de los aneurismas de aorta en el Estado español, ha consolidado una carrera marcada por la excelencia clínica, la investigación de vanguardia y la dedicación docente.

Vocación y formación

Desde la infancia tuvo clara su vocación médica:

“Quería ser médico y cirujano desde que tuve uso de razón. En mi familia no hay más médicos y creo que seguiré siendo el último, a tenor de las preferencias de mis sobrinos”.

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona (1985, calificación de Excelente), obtuvo el título de Especialista en Angiología y Cirugía Vascular en 1990. En 1998 defendió su tesis doctoral en la Universitat Autònoma de Barcelona, titulada Efectos del ácido linoleico de la dieta sobre la hiperplasia intimal inducida en modelos experimentales, iniciada en la McMaster University (Hamilton, Ontario, Canadá) y culminada en el Hospital de Sant Pau de Barcelona.

Completó su formación con múltiples estancias en centros de referencia de Norteamérica y Europa, y más tarde amplió su perfil académico con un Máster en Liderazgo Clínico (IES Barcelona, 2010-2011). Es también Director de instalaciones radiológicas de nivel 1 y 2.

Trayectoria asistencial

Desde 2007 ejerce como Jefe de la Sección de Cirugía Vascular del Hospital Clínic de Barcelona, institución en la que, desde 2012, ocupa además el cargo de Consultor Sénior (Consultor 2). Paralelamente desarrolla actividad en el ámbito de la medicina privada.

Sus áreas de especialización comprenden:

Actividad docente

El doctor Riambau ha desempeñado una constante labor formativa:

Ha sido invitado como Visiting Professor en la Stanford University y la University of Pittsburgh (EE. UU.), así como en la University of Belgrade (Serbia). Ha organizado más de 28 cursos de especialización.

Investigación

Sus principales líneas de investigación abarcan:

  • Tratamiento endovascular de aneurismas de aorta, con el desarrollo de nuevas prótesis para la patología torácica y abdominal.

  • Nuevos materiales para la isquemia crónica de extremidades inferiores, tanto endovasculares como farmacológicos.

  • Terapia génica y celular en patología vascular, con factores de crecimiento biosintéticos y células madre autólogas para promover la neovascularización y la reparación de vasos sanguíneos y linfáticos.

Publicaciones y divulgación

Su producción científica es de gran alcance:

  • Más de 500 ponencias y conferencias invitadas en congresos internacionales.

  • Más de 400 artículos publicados en revistas científicas de impacto.

  • 12 editoriales y más de 80 capítulos de libros colectivos.

  • Un factor de impacto acumulado superior a 2.000 puntos.

Ha sido Director del Consejo Editorial de Técnicas Endovasculares (desde 2003), Editor Jefe de ISES Newsletter (2004-2006) y forma parte de los consejos editoriales de 15 revistas científicas internacionales, entre ellas VascularEuropean Journal of Vascular and Endovascular Surgery y Angiología.

Sociedades científicas y profesionales

El doctor Riambau ha sido miembro activo de numerosas sociedades médicas internacionales, destacando:

  • Presidente de la European Society for Vascular Surgery (ESVS) (2009-2011).

  • Vicepresidente de la International Society for Vascular Surgery (ISVS) (2008-2010).

  • Presidente de la American Society of Angiology (Sección Española).

  • Fundador y presidente de la Endovascular Foundation.

En total, forma parte de 16 sociedades científicas de prestigio internacional.

Otras responsabilidades

Ha ejercido funciones de dirección, presidencia, secretaría o asesoría en más de 30 organismos públicos y entidades privadas.

Academia

En 2017 ingresó como Académico Correspondiente de la Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya, y en 2024 fue nombrado Académico Numerario, con el discurso «La irrupció del tractament endovascular de l’aneurisme d’aorta: de la relativitat a la intel·ligència artificial».

Fuentes: Para realizar estas biografías, el autor se ha basado principalmente en entrevistas publicadas en prensa, reseñas de libros y otras obras, y los CV proporcionados por los biografiados. Además, siempre que ha sido posible, ha contado con la revisión y aprobación de los personajes biografiados.

Autor: Feliciano Robles

Volver al índice

No hay comentarios:

Publicar un comentario