viernes, 10 de octubre de 2025

Jordi Vives i Puiggròs


 


Jordi Vives i Puiggròs

Barcelona, 1941

Médico cirujano, doctor, profesor, investigador y académico

El Dr. Jordi Vives i Puiggròs ha desarrollado una destacada trayectoria en los ámbitos de la docencia universitaria, la investigación biomédica y la práctica asistencial hospitalaria. Profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona y jefe del Servicio de Inmunología del Hospital Clínic durante más de tres décadas, ha contribuido de manera decisiva al avance de la inmunología en nuestro país, formando escuela y promoviendo la creación de grupos de investigación de referencia internacional.

Formación académica

  • Licenciado en Medicina y Cirugía, Universidad de Barcelona (1965).

  • Especialista en Cirugía General (1968).

  • Doctor en Medicina y Cirugía, Universidad de Barcelona (1971), con la tesis “Análisis del sistema HL-A de histocompatibilidad”, calificada Cum Laude.

Estancias formativas en el extranjero

  • 1966–1968: Département d’Immunologie, Hôpital Saint-Louis, París (Director: Jean Dausset, Premio Nobel de Medicina 1984).

  • 1972–1973: Basel Institute for Immunology, Basilea (Director: Niels Jerne, Premio Nobel de Medicina 1980).

  • 1982–1983: Developmental Biology Laboratory, Salk Institute, La Jolla, California (Director: Melvin Cohn).

Docencia

Profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona, el Dr. Vives ha ejercido una amplia labor docente, dirigiendo 15 tesis doctorales y formando a numerosas generaciones de médicos e investigadores.

Trayectoria asistencial

Entre 1976 y 2007 fue Jefe del Servicio de Inmunología del Hospital Clínic de Barcelona, donde consolidó un equipo de referencia que ha generado diversas líneas independientes de investigación integradas hoy en el IDIBAPS (Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer).

Sus áreas de trabajo se han centrado principalmente en la inmunología aplicada a los trasplantes —inicialmente renales, y posteriormente de médula ósea y otros tejidos—, así como en la investigación básica de los mecanismos inmunológicos implicados.
Antes de asumir la jefatura del servicio, colaboró en la
Clínica Médica A de la Facultad de Medicina y el Hospital Clínic, dentro de la Escuela de Hematología.

Investigación

La trayectoria investigadora del Dr. Vives se articula en torno a tres grandes líneas de trabajo, desarrolladas a lo largo de diferentes etapas:

  1. Estudio del sistema HLA de histocompatibilidad, base fundamental para el progreso de los trasplantes de órganos.

  2. Análisis de las proteínas de membrana, esenciales para la comunicación intercelular y la transmisión de señales intracelulares.

  3. Investigación sobre la regulación del ciclo celular, con especial atención a la proliferación de linfocitos y los mecanismos generales de división celular.

Su producción científica comprende más de 220 artículos en revistas internacionales y 25 capítulos en obras colectivas.

Fue Presidente del XII Congreso Europeo de Inmunología, celebrado en Barcelona.

Sociedades profesionales y académicas

Academia

En 1996 ingresó como Académico Numerario en la Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya, con el discurso «Ciència, tècnica i teoria en la recerca biomèdica».
Ha formado parte del equipo de gobierno de la institución como
vicepresidente en 2025, ostenta la condición de Académico Emérito.

Premios y reconocimientos

  • Premio Uriach de Ciencias de la Salud.

  • Medalla Narcís Monturiol al Mérito Científico, otorgada por la Generalitat de Catalunya.

Fuentes: Para realizar estas biografías, el autor se ha basado principalmente en entrevistas publicadas en prensa, reseñas de libros y otras obras, y los CV proporcionados por los biografiados. Además, siempre que ha sido posible, ha contado con la revisión y aprobación de los personajes biografiados.

Autor: Feliciano Robles

Volver al índice




No hay comentarios:

Publicar un comentario